Share

28 migrantes mixtecos deportados: Municipios buscan su paradero

En un esfuerzo conjunto, los gobiernos municipales de Chietla, Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamoros han solicitado la colaboración de la ciudadanía para localizar a 28 migrantes mixtecos deportados desde Estados Unidos durante el pasado mes de enero. La medida responde a las políticas migratorias implementadas por la administración del presidente estadounidense Donald J. Trump, las cuales han impactado directamente a comunidades enteras en el estado de Puebla.

En Izúcar de Matamoros, el alcalde Eliseo Morales Rosales hizo un llamado público a través de un comunicado oficial: “Se solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a los hermanos migrantes que han sido deportados de los EE.UU., derivado de las políticas antiinmigrantes del presidente Donald J. Trump, a nuestro municipio”. Por su parte, en Chietla, el alcalde Edgardo Ponce Cortés publicó la lista de deportados, mientras que en Acatlán de Osorio se habilitó un número telefónico para recibir información sobre su paradero.

Chinantla, por otro lado, no reportó casos de deportación. La alcaldesa María del Carmen Domínguez Fortozo destacó en redes sociales que, de presentarse algún caso, ya cuentan con información sobre los apoyos que otorgará el gobierno del estado de Puebla.

Listas de deportados:

  • Izúcar de Matamoros: Luis Armando Zenteno García (27 años, ya localizado), Citlaly Estefanía Carvajal Pineda (4 años), Carlos Ramírez Cervantes (19 años), entre otros.
  • Chietla: Fabián Mario Huertero Balbuena (30 años), Patricia Herrera Fuentes (32 años), Roberto Gómez Romero (44 años), entre otros.
  • Acatlán de Osorio: Antony Maximiliano Amador Ramírez (22 años), Wyfter Valdivia Ortega (22 años), Litzi Arlet Santos Ramírez (23 años), entre otros.

También te puede gustar