Share

Iniciativa busca eliminar discriminación contra discapacidad

La Comisión de Atención a Personas con Discapacidad del Congreso del Estado de Puebla, presidida por la diputada Luana Armida Amador Vallejo, puso en marcha el Taller de Sensibilización en Temas de Discapacidad. El objetivo es fomentar una cultura de respeto e inclusión, promoviendo una mejor comprensión de las barreras que enfrenta este sector de la sociedad.

Durante la inauguración, la legisladora enfatizó la necesidad de reeducar a la población sobre la forma en que deben tratarse a las personas con discapacidad. Explicó que la mayoría de los actos discriminatorios no provienen de la mala voluntad, sino del desconocimiento.

“Durante muchos años hemos encontrado un gran desconocimiento sobre la discapacidad. No se trata de una falta de voluntad, sino de una falta de información. Por ello, es necesario sensibilizar a la sociedad”, declaró Amador Vallejo.

El taller ya ha sido impartido a integrantes de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad y a representantes de medios de comunicación. En las próximas semanas, se extenderá a diferentes áreas dentro del Poder Legislativo, con el objetivo de que servidores públicos también adopten una perspectiva más incluyente.

Las actividades incluyen dinámicas de grupo, juegos interactivos y simulaciones, permitiendo a los participantes experimentar algunas de las dificultades diarias que enfrentan las personas con discapacidad. De esta manera, se busca generar una mayor empatía y promover un cambio de actitud en la sociedad.

Los ejercicios del taller abarcan distintas formas de discapacidad, como la visual, motriz, auditiva, del lenguaje e intelectual. A través de estas prácticas, se espera que los asistentes desarrollen una mayor comprensión sobre las barreras físicas y sociales que limitan la participación plena de estas personas en la vida cotidiana.

La legisladora subrayó que esta iniciativa es solo un paso en la construcción de una sociedad más equitativa. Destacó la importancia de implementar políticas públicas que garanticen la inclusión efectiva de las personas con discapacidad, asegurando su derecho a una vida digna y sin discriminación.

También te puede gustar