Share

Congreso de Puebla impulsa campañas educativas en bienestar animal y salud

El Congreso del Estado de Puebla ha aprobado una serie de exhortos dirigidos a diversas secretarías y entidades gubernamentales, con el objetivo de promover campañas educativas en materia de bienestar animal, salud y uso responsable de tecnologías en las escuelas de la entidad.

Durante la sesión pública ordinaria, las y los diputados de la LXII Legislatura avalaron un acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación a implementar en los centros educativos campañas de sensibilización y concientización sobre el respeto, protección y trato digno hacia los animales. Esta iniciativa busca fomentar una cultura de empatía y responsabilidad desde temprana edad, promoviendo el bienestar animal en la sociedad poblana.

Asimismo, se aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud para que promueva e impulse programas de información sobre buenos hábitos alimenticios, nutrición adecuada y activación física, con el fin de contrarrestar el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria. Estas campañas deberán contemplar formatos accesibles y de fácil comprensión para personas con discapacidad, garantizando su inclusión en las estrategias de salud pública.

En otro punto, el Congreso exhortó a la Secretaría de Educación a facilitar los trámites para el ingreso al sistema educativo de niñas, niños y adolescentes que han retornado a México, estableciendo medidas flexibles que permitan la transición documental necesaria y privilegiando su derecho a la educación. Esta medida busca asegurar la inclusión educativa de menores que regresan al país, respetando el interés superior de la niñez.

Además, se aprobó un acuerdo para que la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, los Ayuntamientos y los Concejos Municipales diseñen y promuevan campañas permanentes de información dirigidas a estudiantes de niveles básico y medio superior, así como a madres, padres y tutores, sobre el uso moderado, seguro y responsable de las tecnologías de la información y comunicación. Estas iniciativas buscan prevenir riesgos asociados al uso excesivo o inadecuado de las TIC, promoviendo un ambiente digital seguro para la comunidad educativa.

El Pleno del Congreso también aprobó un exhorto a la Secretaría de Educación Pública Federal y a la Secretaría de Educación del Estado para promover en la comunidad escolar el uso adecuado de los libros de texto gratuito e implementar mecanismos de resguardo que permitan su utilización durante al menos dos ciclos escolares. Esta acción pretende garantizar la sostenibilidad y aprovechamiento de los recursos educativos.

En materia turística, las y los diputados exhortaron a la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla a fortalecer la capacitación y certificación de guías turísticos, con el fin de cubrir la demanda actual y mejorar la calidad del servicio en la entidad. Asimismo, se solicitó reforzar campañas de verificación para asegurar que las personas prestadoras de servicios turísticos cumplan con la obligación de garantizar que las personas con discapacidad y adultos mayores tengan acceso a los servicios en condiciones adecuadas.

Durante la sesión, se aprobó también un exhorto a la Secretaría de Arte y Cultura del Estado para que solicite la expedición de la Declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible del evento denominado “La Gloria de los Judíos” en el municipio de Soltepec, reconociendo su valor cultural y promoviendo su preservación.

También te puede gustar