Proponen agenda integral para la gestión del agua en Puebla
El Gobierno de la Ciudad de Puebla anunció la reactivación del Centro Municipal Hídrico, con el objetivo de construir una agenda integral para la gestión del agua en el municipio. Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Agua y refuerza el compromiso municipal con el acceso equitativo y sustentable a este recurso.
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó el evento y llamó a la ciudadanía a cuidar el medio ambiente y contribuir al uso responsable del agua. Destacó que estas acciones podrían beneficiar a los trabajadores del campo, al proporcionarles agua limpia para la exportación de productos agrícolas.
“Vamos a ponerle muchas ganas a todos estos temas. Lo estamos haciendo de la mano del Gobierno del Estado. Es la primera vez en muchos años que existe una coordinación plena entre los tres órdenes de gobierno, investigadores y universidades. Hay que aprovechar esta coordinación para el beneficio de Puebla”, afirmó.
Por su parte, Celina Peña, secretaria de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Puebla, señaló la importancia de gestionar un sistema integral para garantizar la calidad, cantidad y flujo permanente del agua. Subrayó que la conservación del recurso es clave para mejorar la calidad de vida de la población.
El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, resaltó que con la reactivación del Centro Municipal Hídrico, el gobierno reafirma su compromiso con el derecho al agua y la búsqueda de soluciones colectivas. “Este será un espacio de encuentro y acción, alineado con la visión nacional de soberanía hídrica, acceso equitativo y sustentabilidad”, declaró.
Durante el evento, se realizó el conversatorio “Fortaleciendo la agenda hídrica de la presidenta Claudia Sheinbaum y el saneamiento del río Atoyac”, con la participación de académicos, autoridades locales, organizaciones civiles y empresarios. Este espacio busca promover el diálogo y la colaboración para diseñar estrategias en favor de la gestión sustentable del agua y el saneamiento del río Atoyac.
