Share

Puebla triplica inversión en el campo: Armenta lanza plan

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó un ambicioso Plan Estratégico Agropecuario con una inversión histórica de 1,634 millones de pesos, destinada a detonar la producción en el campo poblano y fortalecer su desarrollo sustentable. Esta cifra triplica los recursos destinados en años previos y beneficiará a más de 150,000 productores y organizaciones.

Durante el anuncio, Armenta destacó que en 2019 se destinaron 686 millones de pesos, mientras que en 2020 la inversión alcanzó los 633 millones. Ahora, en 2025, el presupuesto refleja una visión humanista enfocada en la soberanía alimentaria y alineada con el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El programa también integra acciones vinculadas al Plan Nacional Hídrico, que contempla el saneamiento del Río Atoyac y el aprovechamiento eficiente de las descargas en Valsequillo, como parte de un plan sistémico que busca optimizar el uso de recursos naturales y mejorar las condiciones del sector agrícola.

Según Armenta, el objetivo es que Puebla recupere el lugar que merece en el ámbito agrícola a nivel nacional e internacional. Para lograrlo, el plan prevé la construcción de Centros Innovadores de Transformación, enfocados en fortalecer las vocaciones económicas primarias del estado mediante la bioética social.

Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, detalló la apertura de ventanillas para gestionar apoyos en cinco programas clave:

  1. Insumos Estratégicos, con una inversión de 300 millones de pesos.
  2. Innovación y Sustentabilidad en la Cafeticultura, con 120 millones de pesos.
  3. Modernización y Equipamiento del Campo, con 100 millones.
  4. Fomento a la Innovación de la Apicultura, con 50 millones.
  5. Desarrollo del Sector Pecuario y Acuícola, con un presupuesto de 120 millones de pesos.

Estos programas buscan fortalecer la producción de pequeños productores mediante insumos estratégicos y equipamiento moderno que mejore los procesos productivos de las cadenas agrícola, pecuaria y acuícola. Las solicitudes podrán presentarse en las 27 delegaciones estatales y ventanillas itinerantes entre el 25 de marzo y el 25 de abril.

También te puede gustar