Share

Fiscalía usará huellas del INE para identificar cadáveres

Con el objetivo de reducir el número de cadáveres no identificados, la Fiscalía General del Estado de Puebla firmó un convenio con el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

El acuerdo permitirá cotejar las huellas dactilares de los cuerpos con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que facilitará la identificación humana de personas fallecidas sin registro.

Actualmente, muchos cadáveres sin identificar son enviados a la fosa común. Con este convenio, Puebla se convierte en la decimonovena entidad del país en usar esta tecnología forense.

La fiscal Idamis Pastor subrayó la importancia de la medida: “Más personas podrán recuperar su nombre, más familias cerrar un duelo, más casos podrán comenzar a resolverse”, expresó.

La iniciativa busca que cada persona tenga un nombre, una historia y una memoria, evitando que su muerte quede sin registro y sin justicia.

El Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía estatal participará en el proceso con un enfoque holístico e integral, donde intervendrán especialistas de diversas disciplinas.

Medicina forense, odontología, antropología, criminalística, fotografía y dactiloscopía serán las áreas clave para avanzar en los procesos de identificación.

Alejo Rogelio Carpio, titular del Instituto de Ciencias Forenses, destacó que se fortalecerá el trabajo técnico en esta área.

Las familias serán notificadas cuando un cuerpo sea identificado, para que puedan realizar los trámites legales y de reconocimiento adecuados.

Además de la tecnología del INE, el proyecto contempla la capacitación constante del personal forense y la mejora en los protocolos de atención.

Esta cooperación internacional con el UNFPA responde a una necesidad urgente en materia de derechos humanos y reparación del daño a víctimas indirectas.

También te puede gustar