Share

Puebla intensifica operativos contra trata de personas en establecimientos

La Comisión Permanente del Congreso de Puebla aprobó un exhorto a los 19 ayuntamientos metropolitanos para supervisar bares, hoteles, agencias artísticas y otros negocios con riesgo de trata de personas. El objetivo es detectar, prevenir y denunciar delitos en estos espacios.

La diputada Delfina Pozos Vergara destacó que los jóvenes son vulnerables a ofertas laborales falsas, mecanismos usados por redes de explotación. La medida busca proteger a la población mediante inspecciones coordinadas con autoridades estatales.

Observatorio Metropolitano de Seguridad
En la misma sesión, se avaló crear un Observatorio de Seguridad Pública para monitorear delitos y capacitar policías. La diputada Fedhra Suriano resaltó que este proyecto es clave para reducir la violencia en la región.

El plan incluirá campañas de concientización ciudadana y estrategias piloto en municipios prioritarios. La iniciativa fue enviada a los ayuntamientos para su análisis.

INFONAVIT promoverá programas en todos los municipios
También se exhortó al INFONAVIT a organizar ferias y jornadas informativas en los 217 municipios poblanos. La diputada Floricel González enfatizó la necesidad de evitar fraudes con trámites accesibles, incluyendo formatos para personas con discapacidad.

Reformas para transparencia e inclusión
Se turnaron iniciativas para actualizar leyes como la de Deuda Pública y Catastro, incorporando lenguaje no sexista. Además, se propuso que las Contralorías Municipales se asignen mediante convocatorias públicas, garantizando perfiles calificados.

Las propuestas fueron enviadas a comisiones legislativas para su dictamen. Con estas acciones, el Congreso busca fortalecer la seguridad, transparencia y derechos en Puebla.

También te puede gustar