Share

Fuga en presa Valsequillo pone en riesgo cultivos de más de 29 mil campesinos

La fuga reportada en la presa Manuel Ávila Camacho, conocida como Valsequillo, mantiene en alerta a miles de agricultores del Valle de Puebla. Los campesinos advierten que sus siembras de maíz y frijol podrían perderse si no se repara la filtración.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha atendido el problema, pese al cierre de compuertas en la zona de riego 030. Sin una solución, el segundo ciclo de riego (junio-julio) podría cancelarse, afectando a municipios como Tecamachalco y Yehualtepec.

Mario Hernández, productor de Xochitlán Todos Santos, alertó: “Sin reparación ni lluvias, no habrá riego y las cosechas se perderán”. La situación es crítica porque los agricultores confiaron en un ciclo de tres riegos, prometido a inicios de año.

La presa Valsequillo, con más de 70 años sin mantenimiento, presenta fallas estructurales. Campesinos exigen acciones inmediatas para evitar una crisis alimentaria. El lunes 21 de abril, realizaron una protesta pacífica, pero Conagua no ha respondido.

“El agua se fuga sin control. Cada litro perdido es nuestro futuro en riesgo”, lamentaron. Ante la inacción, piden la intervención urgente de autoridades estatales y federales.

También te puede gustar