Redadas en Los Ángeles: México exige respeto a migrantes

Un total de 42 ciudadanos mexicanos fueron detenidos en Los Ángeles, California, durante recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, confirmó este lunes la cifra. La mayoría de los connacionales se encontraban trabajando en el momento de su aprehensión. Las operaciones se llevaron a cabo el pasado fin de semana, generando una fuerte reacción.
De la Fuente Ramírez detalló que las detenciones provocaron enfrentamientos entre ciudadanos y la policía. También hubo disturbios e incluso el incendio de patrullas en diversos puntos de la ciudad. La información fue proporcionada en la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. La mandataria también se refirió al tema.
La mayoría de los detenidos laboraba en la fábrica textil Ambiance, según informes oficiales. Muchos de ellos llevaban años trabajando en Estados Unidos. Además, contaban con asesoría legal para gestionar su permanencia. Desde el inicio de las redadas, el 6 de junio, la Federación ha mantenido contacto. Se han comunicado con los detenidos y sus familiares.
El cónsul mexicano se trasladó rápidamente al centro de detención. Su objetivo era identificar y entrevistar a los connacionales. “Tomaron información de sus familiares para contactarles y ofrecer asesoría legal”, declaró el canciller. Debido a las protestas, los 37 hombres y cinco mujeres fueron trasladados. Se encuentran en centros de detención en Santa Ana, San Bernardino y Caléxico.
Las autoridades mexicanas se aseguraron del buen estado de salud de los detenidos. Se comprometieron a brindarles el apoyo que necesitan. Un video difundido en X muestra a una reportera herida. Ella cubría la redada contra mexicanos en Los Ángeles. Este incidente resalta la tensión vivida.
La presidenta Sheinbaum Pardo condenó firmemente las detenciones. Calificó estas acciones como “violatorias de la dignidad y los derechos de los migrantes”. Subrayó el papel fundamental de los trabajadores mexicanos. Su contribución a la economía de Estados Unidos es invaluable. Aportan mano de obra en “todos los ámbitos de la vida y sectores del país”.
“No estamos de acuerdo en que los criminalicen”, afirmó la presidenta. Destacó que en Los Ángeles, cerca del 60% de la población es latina. “Las redadas y estas formas de atender el fenómeno migratorio no son la mejor solución”, concluyó Sheinbaum. El gobierno mexicano seguirá de cerca la situación.