Familiares de desaparecidos en Consejo Poblano

La conformación del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal y de la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP) de Puebla ya es un hecho. Este organismo vital estará integrado por activistas y familiares de personas desaparecidas en la entidad. La medida busca fortalecer la transparencia y eficacia en las labores de búsqueda. La aprobación se dio por mayoría de votos en el Pleno.
Entre los nombres que lo conforman, destacan figuras emblemáticas. Rolando Camargo Muñoz, padre de Paulina Camargo, es uno de ellos. También figuran Fernando Barrios Herrera, hermano de Sergio Barrios, y María del Carmen Victoria Rosales Camacho, madre de Nadia Morales. Estas personas han liderado incansables batallas por la verdad.
El listado completo de los integrantes es el siguiente. En la categoría de Familiares de Personas Desaparecidas o No Localizadas: Rolando Camargo Muñoz, Fernando Barrios Herrera, María del Carmen Victoria Rosales Camacho y Juan Gómez López. Estos nombres simbolizan la persistencia. Representan la esperanza de encontrar a sus seres queridos.
Además, el Consejo incluye a especialistas en derechos humanos. Dos expertos se suman a este esfuerzo colectivo. María Stephanie González Cervantes y Ana Karen Manzano González son parte de este grupo. Ambas tienen experiencia en la protección de derechos humanos. Su conocimiento es fundamental para el funcionamiento.
Su labor se centrará en la búsqueda de personas desaparecidas. También en la investigación y persecución de delitos. Su participación garantiza un enfoque legal robusto. Aportarán herramientas jurídicas clave. Esto reforzará la capacidad de respuesta del consejo. La interdisciplinariedad es un pilar fundamental.
El Consejo también integra a representantes de organizaciones de la sociedad civil. Yazmín García Pérez, Omar de la Rosa Silva y Gustavo Arteaga Ortega son los elegidos. Estas organizaciones tienen un largo historial de lucha. Su experiencia comunitaria será un gran activo. Fortalecerán el alcance del consejo.
La historia de Rolando Camargo Muñoz es un testimonio de resistencia. Lleva nueve años buscando a su hija Paulina. Ella desapareció el 25 de agosto de 2015. El principal sospechoso es José Manuel N. Él enfrenta un proceso penal por desaparición. La lucha de Rolando es incansable
Fernando Barrios Herrera también comparte una década de búsqueda. Desde 2015, busca a su hermano Sergio Barrios. Él desapareció en Amozoc. Su caso resalta la magnitud del problema. La zona metropolitana de Puebla es un foco rojo. La persistencia de Fernando es ejemplar.
La desaparición de Sergio ha afectado profundamente a su familia. Su incorporación al consejo es vital. Aportará una perspectiva crucial. La búsqueda de Sergio continúa siendo una prioridad. Cada día es un nuevo esfuerzo. Su lucha es un recordatorio constante.
María del Carmen Victoria Rosales Camacho lucha desde 2017. Su hija, Nadia Morales, desapareció ese año. Su compromiso es inquebrantable. Ella es una voz poderosa para muchas madres. Su historia es un reflejo de la tragedia humana. La búsqueda de Nadia no se detendrá.
Este órgano tendrá la facultad de supervisar. También podrá proponer acciones concretas. Su misión es clara: encontrar a las personas desaparecidas. Y garantizar la no repetición de estas tragedias. La sociedad espera resultados tangibles. El camino es largo, pero necesario.