Repsol en Puebla, entre las gasolineras más caras del país

Una sucursal de Repsol en Coronango, Puebla, destaca por vender la gasolina regular a uno de los precios más elevados de México. Esta situación fue expuesta por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El litro se ofrece a 24.49 pesos, con un margen de ganancia considerable.
La estación de servicio se ubica específicamente en la avenida Estación Central, número 1602. Los datos, presentados por César Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, corresponden del 16 al 22 de junio de 2025. El margen de ganancia es de 2.22 pesos por litro.
Este costo es muy similar al de RedPetroil en Zapopan, Jalisco, la más cara del país. Ahí, el litro alcanza los 24.99 pesos, con una utilidad de 3.78 pesos. La Profeco continúa monitoreando los precios en todo el territorio nacional.
En contraste, la miniestación de Pemex “El Tecnológico” en Morelia, Michoacán, ofrece el precio más bajo. Vende el litro a 23.12 pesos, con una ganancia de solo 1.15 pesos. La Profeco busca garantizar un precio justo para los consumidores.
Escalante Ruiz reiteró, en “La mañanera del pueblo”, el seguimiento de la estrategia nacional de estabilización. Al 27 de junio, el 94.3% de las estaciones cumple. Venden el litro por debajo de los 24 pesos.
El procurador también informó sobre los supermercados con la canasta básica más económica. Aprecio lidera con 785.80 pesos. Le siguen Chedraui con 831.39 pesos y La Comer con 861.09 pesos.
Ley (861.12 pesos), Soriana (869.48 pesos) y Bodega Aurrera (885.65 pesos) son opciones intermedias. Walmart (922.90 pesos), S-mart (956.98 pesos) y H-E-B (1012.61 pesos) son las más caras.
Profeco emitió recomendaciones para los consumidores. Sugiere comparar precios de la canasta básica entre tiendas. También aconseja usar el mapa virtual para localizar gasolineras con precios justos. Finalmente, recomienda la Revista del Consumidor gratuita.