Puebla refuerza salud con equipo y vehículos nuevos

En un esfuerzo sin precedentes por robustecer la infraestructura médica del estado, el gobernador Alejandro Armenta lideró la entrega de insumos, vehículos y equipamiento. El acto, parte del programa “Seguridad para la Salud”, se realizó en el Hospital General del Sur. Esta medida subraya el compromiso gubernamental con la seguridad integral.
Esta visión integral parte del derecho humano a una atención médica digna, accesible y equitativa. Durante la ceremonia, el gobernador entregó 10 motoambulancias y 220 equipos médicos a personal de SUMA. Asimismo, se sumaron 27 vehículos para la Secretaría de Salud y 30 unidades para IMSS-Bienestar. Se agregaron 20 unidades móviles con insumos quirúrgicos y hospitalarios.
El mandatario enfatizó que “la salud representa seguridad y la seguridad comienza por proteger la vida”. Anunció también la meta de homologar salarios del personal médico. Esto se hará con los niveles federales, siguiendo la instrucción presidencial de Claudia Sheinbaum. El gobernador aseguró que mantendrá la supervisión permanente hasta lograrlo.
Carlos Alberto Olivier Pacheco, secretario de Salud, calificó la jornada de histórica. Destacó la incorporación de equipamiento médico, vehículos de traslado y ultrasonidos portátiles. También resaltó la reestructuración del Consejo Estatal de Trasplantes. Se formalizó el convenio “Tu Licencia Da Vida”. Esta política pública, con la Secretaría de Movilidad, promueve la donación de órganos.
“La salud no puede ser un privilegio, debe garantizarse como un derecho para todos”, declaró Olivier Pacheco. Gerónimo Lara Gálvez, delegado del IMSS-Bienestar, reconoció el trabajo conjunto entre el estado y la federación. Subrayó la entrega de 30 vehículos para el fortalecimiento logístico y operativo del sistema de salud pública. Estas unidades mejorarán la distribución de insumos en zonas apartadas.
Asegurarán también la presencia médica en todo el territorio poblano. Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte, señaló que la seguridad en salud requiere decisiones éticas y solidarias. Manifestar la voluntad de donar órganos es un ejemplo. Mediante “Tu Licencia Da Vida”, se puede registrar esta voluntad al tramitar la licencia.