Share

Congreso fortalece evaluación educativa en Puebla

La presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, destacó la apertura de la LXII Legislatura. Busca fortalecer el marco legal y jurídico del sector educativo poblano. Esto ocurrió en el Congreso Estatal de Evaluación Formativa 2025. La diputada subrayó el compromiso de escuchar. El objetivo es responder a la realidad educativa actual. La educación es la vía para la transformación.

La legisladora señaló el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes. Está garantizado por el artículo tercero Constitucional. Es el principal objetivo de su trabajo. Los docentes han debido desaprender. Luego tuvieron que volver a aprender nuevos estándares. Este evento es crucial para ellos. Permite compartir prácticas exitosas de evaluación.

Estas prácticas no solo se centran en el desarrollo estudiantil. También buscan la motivación para la permanencia escolar. Es el compromiso con la niñez y juventudes. Darles sentido de pertenencia es clave. Que el estudio marque una diferencia en sus vidas. Así se enlaza educación con el desarrollo regional.

Antonio Medina Ramírez, subsecretario de Educación Obligatoria, también participó. Dijo que el congreso es un espacio de reflexión. Sirve para compartir experiencias valiosas. Renueva el compromiso por una educación de calidad. Se enfoca en la evaluación formativa. Es una herramienta de mejora continua. Busca formar ciudadanos críticos. También solidarios, creativos y responsables.

La Nueva Escuela Mexicana invita a la reflexión. Invita a repensar las prácticas docentes. Fortalece la participación comunitaria escolar. Reconoce el papel fundamental de los maestros. Son los principales agentes de cambio social.

Cutberto Cantorán Espinosa, director de Formación Docente, asistió. Representó al Gobernador del Estado en el evento. Señaló que evaluar no es solo calificar. Implica encontrar a la otra persona. Desde su comportamiento hasta sus acciones. Todo en un ambiente humanista. Este enfoque es crucial.

También te puede gustar