Share

Armenta niega pacto oscuro en fin de deuda del Barroco

El gobernador Alejandro Armenta desmintió hoy un supuesto acuerdo en lo oscuro con Grupo Hermes. Esto, para finalizar la asociación público-privada del Museo Internacional del Barroco (MIB). El mandatario aseguró que la gestión estuvo marcada por la honestidad.

La declaración se produjo durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles. Armenta respondió a preguntas sobre acuerdos con la familia Hank Rhon. El objetivo era evitar pagar ocho mil millones de pesos. Esto, de los diez mil millones restantes de la deuda.

El gobernador morenista enfatizó la eficiencia administrativa. Si no hubiera existido, dijo, no se habría resuelto a favor del Estado. Contrastó la situación con lo que calificó de “saqueo y robo” en la construcción.

Comparó el caso con una propuesta de Melgarejo Construcciones. Esta empresa buscaba resolver el diferendo del Libramiento Poniente. El gobernador relató haber rechazado una reunión privada. Exigió que las negociaciones fueran transparentes.

Armenta afirmó que tratos similares existían en administraciones anteriores. Se resolvían con “mil para el empresario, y mil para la autoridad”. Sin embargo, descartó que esto haya ocurrido en su gobierno.

El gobernador celebró la terminación de la deuda. Aseveró que los recursos ahorrados se invertirán en agricultura y educación. Pese a ello, se sintió ofendido por el cuestionamiento. Incluso, replicó al periodista que le preguntó.

“Si lo que me quieren decir es que, si me puse de acuerdo con algo, pues la pregunta ofende”, expresó Armenta. Remarcó que lo hizo con respeto. Insistió en que no hay irregularidades.

“Tengo cara con qué verlos a los ojos”, afirmó. “No hay nada de eso, nada de lo del pasado”, sentenció el gobernador. Su discurso enfatizó la transparencia.

La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) fue consultada. Informó no ser competente para revelar el convenio. La Secretaría de Arte y Cultura estatal sería la indicada.

Esta última dependencia administra los recintos museísticos. Se espera que proporcionen los detalles del acuerdo. La transparencia es clave para la confianza pública.

También te puede gustar