Agua de Puebla: 13 años para defensores del líquido vital

Concesiones Integrales, conocida como Agua de Puebla, exige 13 años de prisión para Renato Romero, Pascual N. y Rogelio N. Estos individuos son defensores del agua en el municipio de Xoxtla. La empresa los acusa de daño en propiedad ajena y despojo agravado. Los delitos se habrían cometido durante una manifestación el 28 de mayo. La protesta fue contra la entrega del líquido del pozo profundo a la empresa. La audiencia inicial se realizó el 2 de julio. El Ministerio Público y la empresa sostienen que los daños ascienden a 110 mil pesos.
Este 7 de julio se realizará la audiencia de vinculación contra los integrantes del Consejo Ciudadano Defensores de la Tierra y el Agua de San Miguel Xoxtla. El juez David Rodríguez presidirá la audiencia. Es el mismo juez que lleva el proceso de Emiliano Zambrano, líder del Campamento de Resistencia. Zambrano, de Santa María Malacatepec, también se encuentra encarcelado.
El 3 de julio, el juez de control Rodríguez cambió la medida cautelar. Ordenó la libertad provisional de Renato Romero. Romero es ambientalista e integrante del Movimiento de Defensa del Agua en la Cuenca Libres Oriental. Su situación legal se definirá el 7 de julio. Doce horas antes, el mismo juez había rechazado que el defensor llevara el proceso en libertad. El abogado Tonatiuh Sarabia señaló graves omisiones del Ministerio Público. Apuntó a la ambigüedad y datos falsos, así como a entrevistas de testigos que violaron el artículo 217 del Código Nacional de Procedimientos Penales. El juez amonestó a la Fiscalía General del Estado (FGE) en varias ocasiones. Le exigió actuar con probidad.
El juez también ordenó una investigación por las heridas y el estado de salud de Renato. El defensor acusó a policías vestidos de civil de torturarlo. Aseguró que lo detuvieron sin identificación ni orden de aprehensión. Concesiones Integrales denunció los daños ocurridos el 28 de mayo de 2025. La Fiscalía presentó la carpeta de investigación. Los imputados son miembros del Consejo Ciudadano Defensores de la Tierra y el Agua de San Miguel Xoxtla. Presuntamente obstaculizaron la instalación de tubería de agua potable. Esta obra es ejecutada por Vica Construcciones S.A. de C.V.
La acusación señala que se prendió fuego a 102 metros de tuberías. El monto de la destrucción se calculó en 110 mil 700 pesos con 72 centavos. Describen que 60 personas lanzaron rocas al pozo La Luz, también incendiado. La denuncia incluyó actividad en redes sociales y notas periodísticas. Sin embargo, no se señalaron direcciones electrónicas ni periodistas. El Ministerio Público apeló a la pena máxima. Esto, como única forma de prevenir futuros delitos.
Argumentó que por daño a propiedad ajena, la pena es de hasta 4 años. Si se configura el delito de robo, serían 9 años. En conjunto, sumaría 13 años de prisión. La audiencia de vinculación para Renato Romero y los pobladores de Xoxtla será este lunes 7 de julio. Se definirá la situación legal. La Universidad Iberoamericana y varias organizaciones han pedido el debido proceso. Solicitan que las autoridades prioricen el diálogo. Rechazan el uso del derecho penal como mecanismo de criminalización de la protesta
Defensores, académicos y activistas señalaron la “línea” de la FGE y el abogado de Concesiones Integrales. Sarabia denunció la actuación tendenciosa del Ministerio Público. Criticó la omisión de pruebas. Los alegatos del abogado sobre “olvidos” de documentación oficial provocaron amonestaciones al MP. El juez le exigió probidad. Reprochó al personal de la FGE su falta de protección a los derechos humanos. Lamentó que buscara encarcelar a su defendido. A pesar de la ley, el juez consideró que por su condición de comerciante, Renato podría “sustraerse a la justicia”.