Share

Deuda del CIS podría financiar futuro Cablebús poblano

La Secretaría de Planeación y Finanzas de Puebla reveló una deuda millonaria. Se deben aún 4 mil millones de pesos por la obra del Centro Integral de Servicios (CIS). Este compromiso se extiende hasta el año 2037, generando un lastre financiero. La administración estatal busca una solución anticipada.

La titular, Josefina Morales Guerrero, confirmó la situación. Una negociación de pago adelantado podría ser la clave. Las economías resultantes financiarían un Cablebús. Este sistema de transporte beneficiaría a la capital. El gobierno de Puebla analiza las opciones con cautela.

La funcionaria explicó que se hacen “corridas financieras”. Esto es para asegurar el pago ordinario del CIS. La instrucción del gobernador Alejandro Armenta es clara. Se debe cuidar el recurso público rigurosamente. No se puede gastar más de lo debido.

La negociación del pago anticipado está en análisis. Por el momento, no hay un monto proyectable definido. Armenta Mier ha manifestado su interés. Busca que el ahorro del CIS financie el Cablebús. Este proyecto es una prioridad para su gestión.

El proyecto ejecutivo del Cablebús avanza. Está en manos de la Secretaría de Infraestructura. Cuentan con asesoramiento del gobierno capitalino. Esta semana podría ingresar a Finanzas. Allí se registrará el monto necesario.

La Secretaría de Planeación y Finanzas espera el proyecto. Es crucial para conocer el presupuesto. Un nuevo sistema de transporte se vislumbra. Traería beneficios significativos a la movilidad urbana. La ciudadanía espera novedades.

Podrían reorientarse recursos para el Cablebús. El Ecoparque Tlalli-Malinche no tiene permisos. La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) los retiene. Esto abre una ventana de oportunidad. Los fondos podrían destinarse al transporte.

La cartera de proyectos se revisa constantemente. Se busca la mejor ejecución del recurso público. Proyectos como el Ecoparque esperan autorización. Su presupuesto está aprobado y contemplado. Podría redirigirse estratégicamente.

Morales Guerrero confirmó el estatus del Ecoparque. Está presupuestado en la cartera estatal. Si los permisos se demoran, se actuará. La eficiencia en el gasto es primordial. La meta es beneficiar a los poblanos.

También te puede gustar