Coparmex exige un plan integral para el Comercio Ambulante
El Centro Empresarial de Puebla (Coparmex) ha instado al Ayuntamiento de Puebla. Pide el desarrollo de un plan integral de reordenamiento comercial. Esto busca ordenar a los comerciantes ambulantes de la ciudad.
A través de un comunicado oficial, Coparmex avaló el reciente operativo. La autoridad municipal lo desplegó en el Centro Histórico. Dicha acción fue en coordinación con estado y federación.
La organización considera que este reordenamiento urbano es clave. Contribuye a una mejor funcionalidad de la ciudad. Facilita la movilidad peatonal y vehicular en las calles.
“El reordenamiento en el Centro Histórico contribuye significativamente,” afirmó el comunicado. Promueve una mejor funcionalidad urbana y el flujo.
Coparmex también enfatizó la necesidad de alternativas. Quienes hoy viven del comercio popular requieren apoyo. Buscan su incorporación progresiva a la formalidad económica.
Reconocen que esto protege el comercio formal establecido. Mejora la imagen de Puebla para los turistas. La ciudad se ve más ordenada y atractiva.
Sin embargo, creen que se necesita un plan sólido. Debe ayudar al comercio popular a mantener sus ingresos. Luego, integrarlos gradualmente a la formalidad.
Operativo Vigente en el Centro Histórico
El viernes 18 de julio, se inició un operativo. El Ayuntamiento de Puebla lo implementó. Fue en el corredor del 5 de Mayo.
Se cerraron calles como la 8 y 10 Oriente-Poniente. Esto impidió la instalación de ambulantes. El operativo lleva cuatro días consecutivos.
El alcalde José Chedraui confirmó su continuidad. Se mantendrá hasta finales de año. Esto busca preservar el nombramiento de Ciudad Patrimonio.
La UNESCO otorgó este importante reconocimiento. Por ahora, no hay lugares contemplados. Esto para reubicar a los comerciantes afectados.
Coparmex insiste en la urgencia de un Plan Integral. Buscan ordenar el comercio y apoyar su transición. La formalidad y la movilidad urbana son claves.
