Arranca Universidad del Deporte en Puebla con inversión millonaria

La Universidad del Deporte de Puebla ha iniciado su construcción en el Estadio Ignacio Zaragoza. Este proyecto, con una inversión de 729.6 millones de pesos, busca formar talentos. La obra se proyecta como un centro educativo clave para el estado.
La colocación de la primera piedra se llevó a cabo el jueves 24 de julio. Autoridades estatales y federales estuvieron presentes. El objetivo principal es ofrecer a los jóvenes nuevas oportunidades de estudio.
La futura Universidad albergará a más de mil 500 alumnos. Ofrecerá tres licenciaturas enfocadas en el ámbito deportivo. Estas son Cultura Física, Comunicación Deportiva, y Administración y Gestión de Centros.
El gobernador Alejandro Armenta Mier resaltó la importancia del deporte. Afirmó que es una política de estado en su administración. Destacó que el deporte previene procesos disociativos.
El mandatario enfatizó el compromiso con el deporte. Por ello, se creó la Secretaría del Deporte y la Juventud. La universidad generará semilleros para el talento poblano.
Estos talentos representarán a Puebla y al país. Rommel Pacheco, director de Conade, asistió al evento. Felicitó al gobernador por la iniciativa.
Pacheco afirmó que en Puebla se hacen bien las cosas. Coincidió en que el deporte fortalece el tejido social. Además, contribuye a reducir la delincuencia.
La Secretaría de Infraestructura detalló la obra. Se construirá en 61 mil metros cuadrados. El edificio tendrá tres niveles con 40 aulas.
Contará con elevadores y sanitarios modernos. También habrá canchas de futbol y béisbol. Se sumarán áreas de americano y pádel.
El complejo incluirá residencia de alumnos y comedor. Habrá también amplias terrazas. Un total de 352 cajones de estacionamiento.
Para la práctica deportiva, rings de boxeo. También una multicancha y gimnasio equipado. Una alberca semiolímpica y auditorio.
La conclusión de la obra se estima para el próximo año. José Luis Sánchez Solá, “El Chelis”, rector de la Universidad, habló. Consideró que se recupera un espacio emblemático.
Recordó que el inmueble tiene casi 60 años. Ha albergado diversos espectáculos. El rector enfatizó que Puebla no puede tener “elefantes blancos”.