Exhibirá libros ancestrales en nuevas salas Palafoxiana

Puebla se prepara para una cita histórica. A partir del 29 de julio, ocho libros incunables serán exhibidos. Estarán en dos nuevas salas contiguas a la Biblioteca Palafoxiana. Este proyecto celebra un cambio cultural en la ciudad.
El organismo Museos Puebla impulsó esta iniciativa. La inversión para su realización fue de 2 millones de pesos. El evento conmemora, además, el 20 aniversario de la inclusión del recinto en la Memoria del Mundo de la Unesco.
Josefina Farfán Ortega, directora de Museos Puebla, detalló el proyecto. Habrá una sala permanente y otra temporal. La primera honrará la vida y obra de Juan de Palafox y Mendoza. Él fue una figura clave del siglo XVII.
Palafox donó su colección de libros. Así, fundó la primera biblioteca pública de América. Su legado es fundamental para Puebla. La sala lúdica busca una interacción dinámica. Esto permitirá entender su contribución.
La galería temporal presentará una exposición especial. Se titula “20 libros que Revolucionaron a la Humanidad”. Incluirá ocho libros incunables. Algunos ejemplares tienen más de 500 años de antigüedad.
Estos libros son anteriores a la imprenta. Su fecha de publicación es previa a 1473. Destaca un libro de anatomía. Es de Andreas Vesalio, del año 1543. Puebla fue pionera en América con esta primera edición.
Fabián Valdivia, exdirector del Imacp, curó la muestra. La exposición busca libros motores de cambio. También, ejemplares para la reflexión actual. Se abren nuevas perspectivas multidisciplinarias.
Con el nombramiento de la Unesco, Puebla se comprometió. Generará dinámicas permanentes de difusión. También, de investigación y convivencia social. El espacio se concibe como un centro vivo.
Se suma la reactivación del laboratorio Palafoxiana. Su fin es la recuperación y preservación. Resguardará más de 5 mil ejemplares. Es un patrimonio invaluable de Puebla.
La inauguración será el 29 de julio al mediodía. Habrá diversas actividades programadas. Se espera que sea un lugar de conocimiento e intercambio. Un espacio vibrante para la comunidad.