Share

Escolta de edil de Cuyoaco con antecedentes penales

El escolta del alcalde Iván Camacho ha sido identificado con antecedentes penales por portación ilegal de arma de fuego. La revelación se suma a una serie de acusaciones que cuestionan la gestión y el comportamiento del munícipe.

Se trata de Luis N., quien fue detenido en 2021 en la ciudad de Puebla. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), específicamente del Grupo de Reacción Operativa Contra Asaltos (Rocas), lo interceptaron durante un patrullaje rutinario. La detención ocurrió en la Calzada Ignacio Zaragoza, cuando los agentes notaron la conducción inusual de una camioneta Chevrolet Cheyenne.

Al detener el vehículo, Luis N. y su acompañante, César, se identificaron. Sin embargo, una inspección de rutina derivó en el hallazgo de un arma tipo escuadra con cartuchos útiles en el interior. Ninguno de los dos pudo presentar la documentación requerida para la legal portación, lo que llevó a su arresto y posterior puesta a disposición del Ministerio Público.

Adicionalmente, se reveló una presunta conexión familiar de los detenidos con una persona que había sido arrestada días antes. Esta persona estaba en posesión de una camioneta de lujo, valorada en más de un millón de pesos, que había sido robada en Tlaxcala.

A pesar de estos graves señalamientos, Luis N. recuperó su libertad poco después. Versiones indican que esta liberación se habría logrado con el apoyo directo del propio alcalde Iván Camacho. Tras su salida, Luis N. fue reincorporado inmediatamente al equipo de seguridad personal del edil. Este hecho ha generado comparaciones y comentarios públicos, equiparando la situación con casos mediáticos anteriores.


Iván Camacho, acusaciones de abuso de poder se multiplican

La polémica en torno a Iván Camacho no es nueva. La situación con su escolta se añade a una larga lista de denuncias por presuntos abusos de poder que han marcado su administración. Camacho, de afiliación priista y respaldado por Néstor Camarillo, asumió la alcaldía de Cuyoaco en 2021. Su reelección en las recientes elecciones de 2024, sin haber solicitado licencia para realizar campaña, ya había provocado críticas significativas.

Sin embargo, su comportamiento personal ha sido el foco de mayor indignación. Un video que se volvió viral en redes sociales lo mostraba a él y a su pareja intentando devolver un producto adquirido ocho meses antes en una tienda de Angelópolis. Al no lograr la devolución, la mujer presuntamente llamó a los escoltas, quienes habrían intimidado al personal de la tienda. Las víctimas denunciaron haber sido amenazadas con ser “levantados” y “desaparecidos”.

Posteriormente, otro video exhibió a Camacho cerrándole el paso a un autobús de la línea ADO en plena autopista. El conductor del autobús narró el incidente, mientras se observaba cómo una camioneta blanca, de la que descendió Camacho, y un auto negro, donde viajaba su pareja, bloqueaban la circulación.

Durante el proceso electoral de 2024, el alcalde también fue grabado descargando despensas de un camión, un hecho interpretado como una acción con fines proselitistas. Uno de sus contrincantes, José Alfredo Godos, grabó el incidente. Como consecuencia, Godos fue confrontado por Iván Camacho y sus guardias, y según una denuncia en redes sociales, fue privado de su libertad y golpeado.

En mayo del mismo año, un nuevo incidente puso en evidencia a su equipo de seguridad. La Guardia Nacional (GN) aseguró a otro escolta del presidente municipal por atropellar a una persona e intentar darse a la fuga, mientras conducía en estado de ebriedad. Al enterarse, Iván Camacho habría acudido personalmente al Ministerio Público en un intento de “negociar” la liberación de su personal de seguridad, un acto que fue ampliamente interpretado como un intento de soborno.

La acumulación de estas denuncias y el constante comportamiento polémico del munícipe finalmente han provocado una reacción oficial. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha solicitado a la Secretaría de Gobernación (Segob) un informe detallado sobre las acciones de Camacho. Asimismo, ha pedido la intervención directa de la Fiscalía General del Estado (FGE) para investigar los hechos.

También te puede gustar