Chignahuapan busca proyección global con feria internacional de la Esfera

El municipio de Chignahuapan elevará su tradicional Feria del Árbol y la Esfera a nivel internacional. Así lo anunció el presidente municipal, Juan Rivera Trejo. El objetivo es proyectar el talento y la cultura artesanal del Pueblo Mágico.
Rivera Trejo mencionó que ya se están realizando reuniones de coordinación. El edil busca que la edición de este año trascienda las fronteras. El propósito es consolidarla como la más importante de América Latina.
“Chignahuapan tiene todo para competir”, expresó el presidente municipal. “Nuestra esfera es símbolo de tradición e identidad artesanal. Ahora queremos que el mundo la conozca”. El reconocimiento es vital para los artesanos.
El año pasado, el municipio logró la Indicación Geográfica de Esferas. Fue el primer municipio de Puebla en obtenerlo. Este certificado protege y respalda la calidad de la producción. Es un sello de autenticidad para el producto.
Cientos de esfereros ya están en el proceso de producción. Se preparan para la temporada alta de ventas. La producción comenzará en la segunda quincena de agosto. Se extenderá hasta el mes de diciembre.
La demanda de esferas alcanza sus niveles más altos. Ocurre a nivel nacional e internacional. El sector artesanal es clave para la economía local. La internacionalización impulsará su crecimiento.
Rivera Trejo agradeció el apoyo de su equipo de trabajo. También reconoció el compromiso del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. Afirmó que su respaldo ha sido fundamental. Ha impulsado el desarrollo integral del Pueblo Mágico.
El municipio busca ahora atraer más turistas. La elevación de la feria es una estrategia clave. Quieren mostrar la riqueza cultural de la región. Y consolidar su posición como destino.
La internacionalización de la feria generará un gran impacto. Ayudará a los artesanos a expandir sus mercados. También fortalecerá la marca de Chignahuapan. Esto beneficiará a toda la comunidad.
Las autoridades esperan una afluencia masiva de visitantes. La feria es un escaparate único. Muestra la belleza y el arte de las esferas de vidrio soplado. Es una oportunidad para el comercio.
Se espera que la feria no solo sea un evento comercial. También sea una experiencia cultural enriquecedora. Ofrecerá talleres, demostraciones y más. Así, los visitantes conocerán el proceso de creación.
Los esfuerzos del Ayuntamiento se centran en la logística. Quieren garantizar una feria segura y exitosa. Se están ultimando todos los detalles. La meta es superar las expectativas.
La artesanía de la esfera es un pilar de la economía. Genera empleos y sustento para muchas familias. Su internacionalización es un paso importante. Para un futuro próspero y sostenible.
Este es el primer paso de un ambicioso plan. El municipio quiere ser un referente mundial. La feria se transformará en una plataforma global. Para el talento y la creatividad mexicana.
El trabajo conjunto entre el gobierno y los artesanos es clave. Se busca que la feria sea un reflejo de la identidad local. Y un ejemplo de éxito en gestión cultural y turística.
Se espera que el anuncio motive a los artesanos. La oportunidad de mostrar su trabajo es invaluable. La internacionalización abre nuevas puertas. Y promete un futuro brillante para todos.