Armenta exige a municipios no inmiscuirse en transporte público

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lanzó un contundente llamado a los presidentes municipales. Les pidió sacar las manos del negocio del transporte público. Afirmó que esta práctica promueve unidades irregulares y desorden. El mandatario busca garantizar un servicio seguro y digno. Su administración trabaja para el bienestar de la población. La seguridad en el transporte es su prioridad. El gobernador señaló que se terminó la fiesta.
En su mensaje, Armenta destacó que Puebla es un estado con orden. Se ocupa del cuidado de sus habitantes. El gobierno protege a la ciudadanía con apego a la ley. Su objetivo es evitar que el transporte sea utilizado para la distribución de sustancias prohibidas. Por ello, se generan iniciativas de ley que busquen la protección de la población. Estas medidas no son laxas, afirmó.
La Revista Vehicular 2025 es una de estas acciones. Este proceso no se realizaba desde hace 12 años. También se implementa el uso obligatorio del casco. Estas medidas ponen orden, subrayó. Buscan que los conductores sean diestros. Quienes manejan el transporte deben proteger al usuario. La omisión de las autoridades anteriores quedó atrás, indicó.
Silvia Tanús, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), presentó los avances. En el primer mes de la revista vehicular se atendieron más de 5 mil unidades. El proceso se realiza en siete municipios. Se prevé cubrir la totalidad del padrón. El plazo para concluir es noviembre. Este ejercicio fortalece la confianza ciudadana, dijo Tanús.
La funcionaria también informó sobre los exámenes de licencias de conducir. Ya se recibieron 30 simuladores de manejo. Estos se distribuyeron en los Centros Integrales de Servicios. Se están calibrando y programando las pruebas. A partir del 11 de agosto, habrá un periodo de dos semanas. Los solicitantes podrán realizar el examen práctico. Sin embargo, no será determinante para obtener la licencia.
El examen práctico obligatorio se aplicará el 25 de agosto. Esto es para quienes tramiten una nueva licencia. Respecto al casco para motociclistas, Tanús comentó que habrá distintivos. La Secretaría de Seguridad Pública definirá las características. El objetivo es identificar al conductor y propietario. Con esto, Puebla avanza en la seguridad vial y el orden.