Hallan hornos clandestinos en reserva natural

La coordinación de las autoridades de Puebla y Tlaxcala permitió el hallazgo. Aseguraron tres hornos clandestinos para deshidratar madera. Las acciones se realizaron en la zona limítrofe de La Malinche.
Desmantelan tres hornos clandestinos en Puebla
La Policía Estatal Forestal y la de Tlaxcala actuaron en conjunto. Encontraron 165 troncos de madera de distintos tamaños. También una camioneta con 2.3 metros cúbicos de madera.
Operación conjunta para proteger La Malinche
La camioneta fue hallada abandonada en la zona. Esta llevaba madera presuntamente talada ilegalmente. Los operativos buscan proteger los bosques del estado. Las autoridades lograron asegurar una escopeta y una motosierra. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla coordinó. Esto fue junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Autoridades se unen contra la tala ilegal
Los hornos se utilizaban para deshidratar materia prima. Este material era obtenido ilegalmente en la zona. El Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la naturaleza.
La lucha contra la tala ilegal en La Malinche
Los objetos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público. Se realizarán las investigaciones correspondientes por los delitos. La operación es parte de una estrategia más amplia. La misma busca combatir la tala ilegal. El parque nacional es una zona vital. Es importante para los ecosistemas de la región. La seguridad de la zona es prioridad.
Refuerzan vigilancia en el parque nacional
El Gobierno del Estado se suma a la conservación. El gobernador Alejandro Armenta ha impulsado estas medidas. Con estas acciones, se busca proteger los bosques. La colaboración interinstitucional es clave. Es para salvaguardar los recursos naturales del estado. Se implementarán más rondines de vigilancia.
Las acciones de las autoridades en la zona
La operación conjunta es un paso importante. Es para frenar la destrucción ambiental. El aseguramiento de los hornos es un logro. Es contra quienes se benefician ilegalmente. El impacto de esta actividad es grave. Afecta directamente al ecosistema local. Las autoridades de Tlaxcala también colaboran. La seguridad en las fronteras es un tema. La región sufre por la tala clandestina. Las acciones continuarán por más tiempo.