Share

Puebla lanza campaña contra la obesidad 3 x Mi Salud

El Gobierno de Puebla ha lanzado la campaña 3 x Mi Salud, una iniciativa que busca combatir el sobrepeso y la obesidad en la población. El gobernador Alejandro Armenta y Ramiro López Elizalde, subsecretario federal, lideraron el inicio de la campaña en la capital.

La estrategia promueve el autocuidado mediante el ejercicio y una alimentación saludable, sin el consumo de bebidas azucaradas ni comida chatarra. La iniciativa subraya que la salud es un derecho, no una dádiva, y que es responsabilidad de los gobiernos proteger la vida de sus ciudadanos.

López Elizalde enfatizó la necesidad de mantener las regulaciones sobre la comida chatarra y los refrescos. Estas normativas buscan que las empresas paguen los impuestos correspondientes, priorizando la salud pública sobre los intereses comerciales.

El subsecretario alertó sobre la gravedad del problema en México. Mencionó que siete de cada diez adultos y uno de cada tres niños padecen sobrepeso u obesidad. Hizo un llamado a la sociedad a recuperar la soberanía del cuerpo y a proteger las mesas familiares.

El lema de la campaña, “Hoy y mañana sin comida chatarra. Hoy y mañana sin bebidas azucaradas”, busca generar conciencia. El subsecretario insistió en que la industria de la comida chatarra no tiene interés en la salud, sino que la daña directamente.

Por su parte, el gobernador Armenta destacó la importancia de la prevención. “Gobernar es prevenir en todos los sentidos”, afirmó, señalando que las instituciones priorizan a las personas por encima de las empresas. El mandatario celebró la prohibición del consumo de refrescos y chatarra en espacios públicos.

Armenta explicó que el programa se centra en tres conceptos clave. Estos son una vida con calidad, sin bebidas azucaradas ni edulcorantes, y con actividad física regular. Hizo un llamado a los empresarios a reformular sus productos y ofrecer opciones que no dañen la salud.

El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló los objetivos de la estrategia. Se busca mejorar en tres dimensiones: prevención, detección temprana y atención integral. Además, destacó la reducción del 86.7% en casos de dengue y la estrategia comunitaria “Agente de Control Larvario” en la región.

El rector de la Universidad de la Salud de Puebla, Martín Huerta Ruíz, aplaudió el cambio de enfoque. La estrategia busca prevenir enfermedades causadas por la obesidad y el sobrepeso. Subrayó el compromiso del gobernador con la educación superior y la salud.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, afirmó que la iniciativa federal busca transformar vidas. Dijo que la salud es un derecho fundamental y no un privilegio. El evento también incluyó un homenaje al personal de enfermería por su labor.

También te puede gustar