Share

Shirley Ponce exige investigación contra Georgina Ruiz por mal uso de programa municipal “Calle viva”

En una tensa sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, la regidora Shirley Ponce Luna solicitó formalmente a la Contraloría Municipal que inicie una investigación contra su homóloga Georgina Ruiz Toledo, por el supuesto empleo del programa “Calle Viva” con fines de autopromoción personal, lo que podría constituir una violación a la ley electoral y normativa de transparencia.

La denuncia, presentada durante la reunión ordinaria del órgano colegiado, pone en el centro de la controversia al programa “Calle Viva”, una iniciativa impulsada por el gobierno municipal para revitalizar espacios públicos en el Centro Histórico de la ciudad. Según fuentes oficiales, este esquema busca fomentar la seguridad, la cultura y la convivencia familiar mediante intervenciones urbanas que devuelvan “humanismo, funcionalidad y dignidad” a las calles, como se ha destacado en presentaciones recientes del Ayuntamiento. El programa ha incluido recorridos en parques y rescate del patrimonio histórico, con énfasis en la continuidad de políticas para crear entornos más seguros y sostenibles.

Ponce Luna, quien funge como secretaria general del Comité Municipal del PRI en Puebla y regidora para el periodo 2024-2027, argumentó que Ruiz Toledo –presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia– habría utilizado recursos y visibilidad del programa para promover su imagen y nombre, contraviniendo disposiciones legales que prohíben el uso de fondos públicos con propósitos personales o políticos. “Ante el posible uso del programa ‘Calle Viva’ para promover su imagen y nombre, lo que sería violatorio a la ley”, expresó la regidora en su intervención, según un video difundido por el medio local Capital Puebla.

Hasta el momento, ni la Contraloría ni Ruiz Toledo han emitido una respuesta oficial a la solicitud de investigación. El tema podría escalar en futuras reuniones, especialmente ante el marco electoral que exige estricta neutralidad en el uso de recursos públicos.

También te puede gustar