Share

Morena en Puebla refuerza afiliación masiva, pero la meta parece inalcanzable

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha dado inicio a la instalación de Comités Seccionales en Puebla con el ambicioso objetivo de afiliar a un millón de personas.

La iniciativa arrancó con 288 asambleas realizadas en un solo día, como parte de un esfuerzo nacional para fortalecer la base militante del partido.

De acuerdo con detalles de la campaña, Morena busca integrar 2,904 comités seccionales en el estado, con una meta que se extendería hasta enero de 2026.

Actualmente, el partido reporta cerca de 300 mil afiliados en Puebla, lo que representa un avance del 30% hacia su objetivo local, alineado con la campaña nacional “Somos Millones” que aspira a 10 millones de nuevos militantes en todo el país.f93576 Líderes como Andrés Villegas Mendoza, presidente del Consejo Estatal de Morena, han presumido el trabajo territorial, contrastándolo con la supuesta desorganización de la oposición.

Sin embargo, esta meta de un millón de afiliados genera escepticismo y críticas por su aparente falta de realismo. Puebla, con una población estatal estimada en alrededor de 6.8 millones de habitantes en 2025 —de los cuales aproximadamente 5 millones son mayores de edad y potenciales votantes—, vería un incremento drástico en la militancia de Morena, pasando del 4.5% actual de la población al 15% si se logra el objetivo.

Analistas locales han señalado que, al ritmo inicial de las asambleas —apenas 288 en el primer día—, será difícil alcanzar tal cifra, especialmente considerando que el padrón total de afiliados a todos los partidos en Puebla cerró 2024 en solo 312 mil personas.

Inicialmente, Morena había establecido una meta más modesta de 560 mil afiliados, pero la elevó a un millón impulsada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, lo que algunos interpretan como una estrategia para consolidar poder político ante futuras elecciones.

Críticos argumentan que esta ambición podría derivar en prácticas coercitivas o infladas artificialmente, dado que la afiliación partidista en México históricamente no supera el 5% de la población en la mayoría de los estados. Además, en un contexto de polarización política, forzar un crecimiento tan acelerado podría diluir la ideología del partido y generar divisiones internas.

Mientras Morena avanza en su 80% de la meta nacional, con siete millones de afiliados acumulados en seis meses a nivel país, el desafío en Puebla destaca por su escala desproporcionada.

Habrá que observar si esta campaña traduce entusiasmo en resultados concretos o si, como sugieren algunos observadores, se queda en un mero ejercicio propagandístico.

También te puede gustar