Share

Dos desaparecidos de Puebla, posibles víctimas de “La Barredora” en Tlaxcala

Dos de las seis cabezas humanas abandonadas el pasado 19 de agosto en los límites de Tlaxcala y Puebla presuntamente pertenecen a personas reportadas como desaparecidas en la capital poblana.

Las víctimas del crimen, atribuido a “La Barredora”, habrían sido identificadas como Óscar Fernando N., de 18 años, y Pablo N., de 37, ambos con ficha de búsqueda activa en el estado de Puebla.

📲 ¡Síguenos en el Canal de WhatsApp!https://whatsapp.com/channel/0029Vb6Y3D5DuMRZopOMcs2a

De acuerdo con información de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, uno de los restos coincide con las características físicas de Óscar Fernando N., quien desapareció el 25 de julio en la colonia San Ramón, en el municipio de Puebla.

La segunda posible víctima fue identificada como Pablo N., visto por última vez el 8 de agosto en la colonia Jardín, también en la capital poblana.

HALLAZGO EN TLAXCALA

Fue la mañana del lunes cuando vecinos alertaron al 911 sobre el hallazgo de seis cabezas humanas colocadas junto a una narcomanta sobre la carretera que conecta los municipios de Ixtacuixtla y Nanacamilpa, en una zona limítrofe entre Tlaxcala y Puebla.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala, policías municipales y personal del Ejército Mexicano acudieron al sitio, donde confirmaron la presencia de los restos humanos y de una manta con un mensaje presuntamente relacionado con el crimen organizado.

Los restos estaban desollados y sobre una manta con el mensaje: “Esto les va a pasar a todos los que se hacen pasar por Cártel de Jalisco. Vamos por ti General, Gallo, Carroñas, Güero y Los Guzmán. Atte. La Barredora”.

De acuerdo con las primeras líneas de investigación, se trataría de un ajuste de cuentas entre bandas criminales que operan en la zona, presuntamente vinculadas al robo de gas LP.

Tras verificarse que los restos se encontraban dentro del territorio tlaxcalteca, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) iniciaron las diligencias correspondientes para el levantamiento e identificación de los cuerpos.

También te puede gustar