Share

Muertes maternas en Puebla destapan irregularidades en clínicas privadas

En Puebla, la mortalidad materna continúa siendo un problema grave. En lo que va de 2025, se han registrado 15 muertes, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Salud estatal.

El titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, advirtió que varios de estos decesos están relacionados con deficiencias en la atención de clínicas privadas.


El funcionario señaló que muchas mujeres llegan en condiciones críticas a hospitales públicos del IMSS-Bienestar después de haber sido atendidas de manera inadecuada en unidades particulares.


“Hay pacientes que llegan muy graves, desangradas, y lamentablemente fallecen antes o durante su ingreso. En la mayoría de los casos, provienen de clínicas privadas”, lamentó.


La situación ha encendido alertas en la Secretaría de Salud, que anunció una revisión exhaustiva de los centros médicos privados para detectar fallas y establecer responsabilidades, destacando que regiones como Tehuacán y Zacapoaxtla son foco rojo ante estos casos.


“Vamos a hacer una investigación profunda en las clínicas particulares, porque ahí se está originando gran parte del problema. Tenemos que revisar cómo están operando”, subrayó Olivier Pacheco.


El funcionario insistió en que el objetivo es evitar más tragedias y garantizar que las mujeres reciban atención médica segura y oportuna. En casos de emergencia obstétrica —donde cada minuto puede salvar una vida— la calidad del servicio resulta decisiva.


Hasta julio, Puebla ocupaba el quinto lugar a nivel nacional en muertes maternas. Hoy la cifra ya asciende a 15, un dato que refleja la urgencia de tomar medidas inmediatas para frenar esta problemática.

También te puede gustar