San Alejandro: cuarto retraso en la inauguración del hospital del IMSS

La apertura del Hospital General de Zona (HGZ) Número 36 del IMSS en San Alejandro, vuelve a postergarse, marcando la cuarta vez este año que se retrasa su inauguración.
Según el gobernador Alejandro Armenta, las instalaciones podrían abrir finalmente entre mediados de octubre y finales de noviembre, aunque funcionarán con menos de la mitad de la capacidad original, con 180 camas en lugar de las 415 que tenía antes del sismo de 2017.
Durante su rueda de prensa, Armenta explicó que, aunque la obra física está concluida, aún faltan equipos esenciales para poner en marcha el hospital. “Debo decirles también que se prevé la inauguración en breve, faltaban solamente algunos equipos que se están adquiriendo. La obra está concluida, pero para nuestra presidenta es importante que se entreguen las obras completas, entonces solo están esperando un par de equipos y se espera que en 1.5 o dos meses se esté inaugurando esta gran obra que le sirve a las y los poblanos”, señaló el mandatario.
Este retraso se suma a una serie de anuncios previos: desde el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se han hecho siete anuncios sobre la apertura del hospital, cuatro de ellos solo este año.
El 22 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el nosocomio se inauguraría en julio; el 6 de julio, el coordinador federal del IMSS-Bienestar en Puebla, Gerónimo Lara Gálvez, indicó que sería entre agosto y septiembre; el 29 de julio, el subsecretario de Salud federal, Eduardo Clark, confirmó que la fecha aún no estaba definida; y ahora el gobernador Armenta apunta a mediados de octubre o principios de noviembre.
El retraso del hospital también impacta a proyectos municipales previstos en los alrededores: mientras no se inaugure, no entrarán en operación los parquímetros que el Ayuntamiento de Puebla había planificado instalar, según informó el regidor Leobardo Rodríguez.