Share

Liberan a activistas en Puebla tras denunciar tortura e incomunicación

Después de 24 horas detenidas, fueron liberadas las cuatro manifestantes feministas, quienes denunciaron haber sido víctimas de tortura física y psicológica en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

Las mujeres, integrantes de las colectivas Morras Sororas Histéricas e Históricas y Mal Habladas, fueron arrestadas tras intervenir con mensajes feministas la emblemática Fuente de San Miguel en el Centro Histórico de la ciudad.

A partir de las 13:05 horas, Luna, Fernanda, Viridiana y Victoria comenzaron a salir, una por una, en medio de denuncias por irregularidades durante su detención. Afirmaron que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal las mantuvieron incomunicadas durante cinco horas, sin que sus familias o abogados supieran de su paradero. Además, exhibieron marcas en el cuerpo que, aseguraron, les fueron causadas por agentes de seguridad.

“Nos dijeron que nos calláramos, que nos iban a desaparecer si seguíamos insistiendo. Tuvimos miedo, tengo miedo”, declaró una de las activistas al salir en libertad.

Las jóvenes también señalaron que fueron obligadas a entregar sus celulares desbloqueados, y que los agentes revisaron sus conversaciones, fotografías y redes sociales, sin una orden judicial.

El abogado Iván Díaz informó que quedaron en libertad condicional bajo el artículo 140 del código penal, lo que les impide salir del municipio y del estado sin autorización mientras se resuelve su situación jurídica.

Por su parte, la madre de una de las detenidas negó que se hubieran aplicado los protocolos correspondientes durante la detención, y denunció que alrededor de 50 elementos —en su mayoría hombres— participaron en el operativo. Fue hasta su traslado a la FGR cuando cinco agentes mujeres comenzaron a acompañarlas.

Viridiana Miranda responsabilizó públicamente a las autoridades municipales de cualquier acto de represión que puedan sufrir las activistas a raíz de este caso.

Con información de e consulta 

También te puede gustar