Share

Protesta en el Instituto D’Amicis: Padres exigen rechazar a menor implicado en feminicidio

Padres de familia del Instituto D’Amicis, una institución privada ubicada en la zona de Momoxpan, manifestaron su total rechazo y preocupación ante la sorpresiva decisión del colegio de admitir en su nivel secundaria a Axel Leonardo S.C., el adolescente presuntamente implicado en el asesinato de la profesionista argentina Natalia Andrade, ocurrido en marzo pasado en Lomas de Angelópolis.

La comunidad escolar no tardó en responder. Este viernes, familias enteras optaron por no enviar a sus hijos al colegio como forma de protesta, exigiendo la baja inmediata del joven. La medida, que afectó desde el nivel preescolar hasta preparatoria, refleja el profundo malestar y temor que ha generado la presencia del menor en las aulas.

“Consideramos que la presencia de este alumno pone en riesgo a toda la comunidad educativa, ya que genera un ambiente de temor, inseguridad e incertidumbre que afecta directamente a nuestros hijos”, se lee en la carta enviada por los padres a la dirección del plantel.

La crítica no se limita a la decisión en sí, sino al silencio y falta de transparencia de la institución, que habría permitido la inscripción sin informar previamente a los padres. La carta expresa una exigencia clara: garantizar un entorno seguro, pacífico y libre de amenazas para todos los estudiantes. Hasta el momento, la escuela no ha emitido una postura pública ni ofrecido explicaciones concretas.

¿Quién es Axel Leonardo S.C.?

El 2 de marzo de 2025, las autoridades reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Natalia Andrade, una ciudadana argentina, al interior de su domicilio en la calle Landa, dentro del exclusivo fraccionamiento Lomas de Angelópolis. De acuerdo con los primeros informes forenses, la víctima presentaba claros signos de violencia, lo que dio inicio a una investigación por homicidio.

Axel Leonardo S.C., entonces menor de edad, fue señalado como posible responsable. Sin embargo, y pese al carácter grave del caso, el proceso legal ha avanzado con hermetismo, y hasta ahora no se ha informado si el joven enfrenta alguna restricción judicial que impida su convivencia con otros menores.

¿Educación o negligencia?

La postura del Instituto D’Amicis abre un debate ético de gran calado: ¿debe una institución educativa abrir sus puertas a un menor señalado por un crimen tan grave, sin antes asegurar condiciones adecuadas para el resto de la comunidad? Los padres opinan que no, y acusan a la escuela de priorizar el negocio sobre la seguridad.

En un entorno marcado por la violencia de género y la creciente preocupación por la seguridad escolar, el caso se vuelve aún más delicado. La presión social no ha tardado en crecer, y ahora se espera que el colegio tome una decisión que demuestre su compromiso con los valores que dice representar.

Hasta el cierre de esta nota, el Instituto D’Amicis permanece en silencio, mientras el ausentismo escolar se convierte en una forma de resistencia de una comunidad que exige respuestas.

También te puede gustar