Desapariciones en Amozoc: familiares denuncian engaños laborales

A casi tres semanas de la desaparición de más de siete hombres, incluyendo un menor de edad, familiares se movilizaron este viernes frente a la presidencia municipal de Amozoc para exigir a autoridades estatales y municipales que intensifiquen las investigaciones y den con el paradero de sus seres queridos.
Con pancartas que decían “Tu familia te espera” y “La búsqueda se mantiene”, los manifestantes alertaron sobre la posible implicación de la delincuencia organizada.
Los familiares señalaron que los desaparecidos habrían sido enganchados mediante falsas ofertas laborales que prometían salarios elevados y fueron citados en el municipio de Tepeaca con el supuesto objetivo de viajar a Jalisco. Ante la incertidumbre y el temor de que los jóvenes estén en manos de grupos criminales, padres, madres, hermanos y parejas hicieron un llamado urgente a las autoridades para actuar con rapidez.
A través de su portal, el periódico e-consulta señala que algunos familiares indicaron que sostendrán una reunión con personal de la Comisión de Búsqueda de Personas, con el objetivo de conocer el estatus de las investigaciones y acelerar las diligencias correspondientes.
Usuarios en redes sociales han denunciado que este tipo de engaños no es nuevo: mediante supuestas bolsas de trabajo, se ofrecían empleos como guardias de seguridad con sueldos superiores a 10 mil pesos, para luego desaparecer a los interesados.
Las autoridades y los familiares llaman a la población a extremar precauciones ante estas ofertas y a reportar cualquier caso sospechoso.