Presidente municipal de Cuyoaco brinca del PRI a Movimiento Ciudadano
Iván Camacho Romero, presidente municipal de Cuyoaco, anunció su incorporación a Movimiento Ciudadano (MC)después de renunciar al PRI. El edil aseguró que el cambio de partido le ha permitido reducir los ataques y críticas políticas que recibió tras la difusión de videos donde presuntamente se le observaban conductas indebidas.
Cambio de partido y fin de rumores
Camacho Romero explicó que los ataques en su contra surgieron cuando miembros del PRI consideraron que podría buscar la dirigencia estatal del partido, lo que, según él, generó temor y conflictos internos.
“Se acabaron los rumores de que yo, como presidente municipal de Cuyoaco, iba a contender en el proceso interno del PRI. Con esto se terminaron todos los ataques”, afirmó el edil.
Negación de irregularidades
El alcalde sostuvo que no ha tenido problemas con la ley ni ha sido captado realizando acciones indebidas, a pesar de que el Congreso del Estado solicitó investigarlo por denuncias ciudadanas.
La ciudadanía, sin embargo, lo ha acusado de abuso de poder, amenazas, represión y falta de resultados tangiblesdurante su primera y segunda administración.
Antecedentes de denuncias
En 2024, Camacho Romero expresó públicamente su respaldo al entonces precandidato al Senado, Néstor Camarillo, destacando la importancia de responsabilidad y visión para México, un mensaje que contrastó con su actuación en los meses siguientes.
El 24 de marzo de ese año, cámaras captaron al edil y su equipo repartiendo despensas y material de construcción fuera del periodo permitido. Al ser descubierto, Camacho descendió de su vehículo y, según testigos, amenazó a quien lo grabó.
En abril, ciudadanos denunciaron que su equipo volvió a entregar despensas fuera de tiempo y que, al ser grabados, fueron agredidos para borrar evidencia.
En 2025, cámaras de seguridad del Centro Comercial Angelópolis registraron al alcalde protagonizando una confrontación con empleados de una tienda de ropa. Según los trabajadores, exigió una devolución que no procedía y lanzó amenazas: “No saben con quién se están metiendo” y “los voy a levantar”.
