Share

Sheinbaum destaca bienestar y proyectos tecnológicos en Puebla

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, presentó su primer informe de actividades en Puebla ante más de 35 mil asistentes, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas.

Desde el Centro Expositor, la mandataria reafirmó que su gobierno trabajará siempre por el bienestar del pueblo, guiado por los principios de “no mentir, no robar y no traicionar”. Recordó que los gobiernos neoliberales dejaron atrás a la mayoría y aseguró que la Cuarta Transformación, iniciada en 2018, ha cambiado esta lógica:

“Gobernamos para todas y todos, pero por el bien de todos, primero los pobres”.

En este sentido, Sheinbaum subrayó que entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, lo que ha posicionado al país como uno de los menos desiguales de América Latina.

Programas sociales en Puebla

La presidenta informó sobre los apoyos federales que reciben miles de poblanos:

• 616,000 adultos mayores con pensión.

• 69,000 personas con discapacidad.

• 24,800 jóvenes en Jóvenes Construyendo el Futuro.

• 28,457 universitarios con beca.

• 230,000 alumnos de preparatorias públicas con apoyo.

• 271,000 niñas y niños con beca de nivel básico.

• 125,116 productores agrícolas con Producción para el Bienestar.

• 14,000 campesinos en Sembrando Vida.

• 230,000 familias con acceso a leche del Bienestar.

• 4,324 escuelas apoyadas con La Escuela es Nuestra.

Agregó que por primera vez comunidades indígenas y afrodescendientes reciben presupuesto público. En Puebla, 880 comunidades han sido beneficiadas.

Vivienda e infraestructura

Sheinbaum destacó la construcción de 60,000 viviendas a través de Infonavit, dirigidas a familias que ganan menos de dos salarios mínimos, además de 20,000 casas por parte de CONAVI y 10,000 más de Fovissste.

Detalló también que 168,620 familias poblanas redujeron sus deudas hipotecarias.

En el rubro de salud, recordó la inauguración de las Torres de Cardiología y Oncología del Hospital de la Niñez Poblana y anunció la próxima apertura del Hospital General de Zona de San Alejandro. Asimismo, se pusieron en marcha las Rutas de la Salud, para garantizar el abasto de medicamentos en todo el estado.

Medio ambiente y tecnología

Uno de los proyectos centrales en Puebla será el saneamiento del río Atoyac, al que calificó como una de las acciones ambientales más importantes para la entidad.

En materia de innovación, anunció que Puebla fue elegido como sede para diseñar el primer auto eléctrico mexicano, “Olinia”, con la participación de más de 100 científicos. Además, resaltó el polo de desarrollo en San José Chiapa, donde se busca atraer inversión y generar empleos en sectores estratégicos como la industria automotriz y los semiconductores.

Igualdad y seguridad para las mujeres

Sheinbaum adelantó que en los 217 municipios de Puebla se instalarán Centros LIBRES de violencia contra las mujeres, espacios de prevención, atención y acompañamiento para víctimas.

En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta agradeció el apoyo del gobierno federal en educación, tecnología, cultura, programas de bienestar y seguridad.

Ciudadanos asistentes también expresaron su respaldo a la presidenta. Luisa Fernández Sánchez destacó el impulso económico en sectores estratégicos que podrían generar más empleos. Iliana Ariza subrayó el avance en seguridad y desarrollo regional, mientras que Ignacio Honda enfatizó la importancia de crear oportunidades para jóvenes.

También te puede gustar