Faltan dos días para el simulacro nacional 2025
El próximo viernes 19 de septiembre al mediodía se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, ejercicio en el que participará el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, José Chedraui Budib.
La administración municipal exhortó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para garantizar su seguridad, entre ellas identificar rutas de evacuación, puntos de reunión seguros y realizar prácticas internas en hogares, escuelas, hospitales, empresas y comercios.
Durante el simulacro, el sistema de alertas inalámbricas enviará un mensaje de prueba a más de 80 millones de teléfonos móviles en el país. Para recibirlo no se requiere conexión a internet ni saldo, basta con que el dispositivo tenga habilitada la opción de alertas.

El mensaje aparecerá con la leyenda: “ESTO ES UN SIMULACRO…”. Las autoridades recomiendan a la población familiarizarse con el sonido y el texto para evitar confusiones y responder de manera adecuada.
Organización clave para evacuar
El Gobierno de la Ciudad sugirió que en espacios con grupos —como escuelas, centros de trabajo o comercios— se asignen funciones específicas: quién coordina la evacuación, quién porta el botiquín o quién verifica que nadie quede rezagado. Una comunicación clara y una evacuación ordenada son fundamentales para la seguridad colectiva.
Las autoridades recordaron la importancia de:
• Revisar el estado físico de los inmuebles y descartar daños estructurales.
• Asegurar estanterías, televisores, electrodomésticos y objetos pesados que puedan caer.
• Mantenerse informado a través de medios oficiales y redes institucionales, que en caso de emergencia real ofrecen información verificada y oportuna.
Con estas acciones, el Gobierno municipal busca que la población esté mejor preparada para responder ante un sismo y reforzar la cultura de la prevención.
