Share

Congreso de Puebla alista reforma para la revocación de mandato; aplicaría en 2028

El Congreso de Puebla prevé aprobar antes de diciembre la reforma constitucional que permitirá incorporar la figura de la revocación de mandato, la cual comenzaría a aplicarse en 2028.

El diputado local Julio Huerta, promovente de la iniciativa, informó que en octubre arrancará el diseño formal de la propuesta, mediante tres mesas de trabajo programadas para los días 8, 15 y 22 de octubre.

• En la primera sesión participarán académicos y representantes de universidades del estado.

• La segunda reunión será con organizaciones de la sociedad civil.

• La tercera estará dirigida a diputadas y diputados, donde se presentará el borrador final de la reforma.

Huerta adelantó que la meta es aprobar la iniciativa en el actual periodo legislativo, que inició el 15 de septiembre y concluye el 15 de diciembre.

Revocación, a partir de 2028

El legislador explicó que la revocación de mandato aplicaría en la segunda mitad de las gestiones, por lo que la primera consulta en Puebla se realizaría en 2028, correspondiente al gobierno de Alejandro Armenta Mier, quien asumió el cargo en diciembre de 2024.

Mandato de la Corte

La figura de revocación de mandato fue reconocida a nivel federal en 2019, y se otorgó a los estados un plazo de 18 meses para armonizar sus leyes locales. Sin embargo, Puebla no cumplió con esa disposición.

Ante ello, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso legislar en la materia, luego de que el colectivo Hermanos Serdán promoviera un amparo.

También te puede gustar