Share

Puebla, segundo lugar nacional en robo a transportistas; Fiscalía sólo detuvo al 1%

Entre enero de 2023 y agosto de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla abrió 5 mil 911 carpetas de investigación por robo a transportistas. Sin embargo, en el mismo periodo apenas logró detener a 60 personas, lo que equivale al 1.01 por ciento de los responsables.

Los datos, obtenidos mediante la solicitud de información con folio 210421525000536, revelan que en 2023 se denunciaron 2 mil 589 robos; en 2024 la cifra descendió a 2 mil 204 y, hasta agosto de este año, ya se cuentan mil 118 casos.

Violencia en la mayoría de los atracos
Aunque las denuncias muestran una ligera disminución, Puebla se mantiene en el segundo lugar nacional en este delito, sólo por debajo del Estado de México.

El panorama se agrava porque en lo que va de 2025, el 96.2 por ciento de los robos (mil 76 casos) se cometieron con violencia, mientras que apenas 42 carpetas de investigación corresponden a incidentes sin agresiones.

Los municipios más afectados son:
• Puebla capital: 180 casos
• San Martín Texmelucan: 143
• Huejotzingo: 73
• Amozoc: 70
• Esperanza: 65

Justicia rezagada
A pesar de la magnitud del problema, las acciones judiciales han sido mínimas. De los 60 detenidos, solo uno aceptó su responsabilidad en un juicio abreviado. El resto permanece en prisión preventiva, en etapa intermedia o bajo medidas alternas como acuerdos reparatorios y suspensiones condicionales.

Los aseguramientos también han sido limitados: la Fiscalía reportó la recuperación de 2 mil 358 vehículos y el decomiso de apenas cinco armas de fuego.

Durante 2025, las cifras muestran un descenso paulatino. Abril fue el mes más crítico con 164 denuncias, pero a partir de mayo los reportes comenzaron a disminuir, hasta llegar a 111 casos en agosto, lo que representa una reducción del 32 por ciento.

En este contexto, la Policía Municipal de Tehuacán aseguró un tractocamión Kenworth reportado como robado en Maltrata, Veracruz. La localización se dio el 11 de septiembre en la colonia Luis Donaldo Colosio, gracias a un operativo coordinado con corporaciones estatales y federales.

También te puede gustar