Nadia Navarro alza la voz: “no hay competitividad política sin equidad en reparto de prerrogativas”
La dirigente del Pacto Social de Integración (PSI), Nadia Navarro Acevedo, cuestionó la actual fórmula de distribución de prerrogativas en Puebla y aseguró que los recursos públicos destinados a los partidos políticos no se reparten en condiciones de equidad.
En conferencia de prensa, la también diputada federal informó que su partido recibe 7 millones de pesos anuales, el monto más bajo asignado a las ocho fuerzas políticas con registro en la entidad. A su juicio, este esquema coloca en desventaja a los institutos políticos más pequeños.
“Muchos partidos quedan expuestos por la falta de recursos. Lo que pedimos es una reforma que dé certeza en la repartición de prerrogativas y que garantice un proceso electoral más equitativo”, expresó.
Reforma pendiente
Navarro señaló que ya ha solicitado a los gobiernos estatal y federal analizar una reforma que permita ajustar los criterios de financiamiento, pues —dijo— la actual fórmula no ofrece certeza sobre cuánto le corresponde a cada partido.
Subrayó, no obstante, que no se opone a los ajustes presupuestales que discuten diputados y senadores, sino que busca que exista una distribución más justa y proporcional.
Además de su demanda por la equidad en prerrogativas, la dirigente del PSI anunció que el partido trabajará en duplicar sus resultados en 2027, lo que incluye aumentar el número de municipios que gobierna, obtener representación en el Congreso local y competir por la presidencia municipal de Puebla.
