Tania Sánchez denuncia extravío de denuncia por intento de feminicidio
Tannia Sánchez Trejo se enfrentó a un nuevo obstáculo en su búsqueda de justicia. La Fiscalía General del Estado (FGE) extravió una de las cuatro denuncias que ha presentado contra su expareja, Leopoldo N, a quien acusa de intento de feminicidio.
La información la dio a conocer la propia Sánchez a través de sus redes sociales, donde expresó su frustración por lo que considera un caso de violencia institucional.
La agraviada explicó que la agente del Ministerio Público Belén Perea y la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres tienen pleno conocimiento de su caso. Incluso, un oficio fechado el 4 de septiembre de 2025 remitió la investigación a la Unidad de Derechos Humanos. Frente a esta situación, Tannia pidió a las autoridades localizar la denuncia o permitirle presentarla nuevamente.

Su historia revela un patrón de violencia prolongado. La primera denuncia contra Leopoldo N se presentó en 2024, acusándolo de intento de feminicidio y violencia. Sánchez relató que durante nueve años de relación, sufrió distintos episodios de agresión y control económico, que la obligaron a dejar de trabajar y limitaron su autonomía. Como consecuencia de esa dinámica, padece hoy síndrome de Wilkie, una obstrucción intestinal que requiere cirugía. Además, acusa a su expareja de haberse apropiado de la herencia de su padre.
Tras la ruptura, las amenazas continuaron a través de terceros. A inicios de septiembre, un hombre armado la obligó a abandonar su estado de residencia, lo que la llevó a trasladarse a Ciudad de México por seguridad.
Sánchez denuncia que además de las agresiones físicas y psicológicas, enfrenta una forma de violencia institucional, al percibir irregularidades en el manejo de su caso por parte de la Fiscalía. “Pido a las autoridades que no me dejen morir sola, que me vean y me ayuden”, expresó al hacer público su caso.
Durante el proceso legal, la defensa de Leopoldo N acusó a Sánchez de ciberacoso por sus publicaciones en redes sociales. No obstante, fue absuelta por falta de pruebas, con el respaldo de colectivos que exigieron que no se procediera en su contra.
