En cuatro meses hay más obras que en los últimos 30 años: Juan Rivera
Con las puertas abiertas y frente a cientos de ciudadanos reunidos en la Plaza Pública, el presidente municipal Juan Rivera Trejo rindió su Primer Informe de Gobierno, donde destacó que en los primeros 150 días de su administración se han concretado 75 obras y acciones que, aseguró, están transformando de fondo al municipio.
“En cuatro meses hemos hecho más obras que en los últimos 30 años. Hoy demostramos que con honestidad, compromiso y amor por Chignahuapan se puede gobernar bien y entregar resultados reales”, expresó el edil durante su mensaje.
Rivera Trejo subrayó que su gobierno se rige bajo los principios de la Cuarta Transformación, con una administración basada en el humanismo, la honradez y la justicia social, priorizando el bienestar de los sectores más vulnerables.
Obra pública y modernización urbana
En su mensaje, el alcalde resaltó que en tan solo cinco meses se pavimentaron más de 10 calles con concreto hidráulico, mejorando la conectividad en comunidades como Teotlalpan, Teoconchila, Ixtlahuaca, San Claudio, Rinconada y Las Mesas.
A estas acciones se sumó un programa intensivo de bacheo en la cabecera municipal, considerado uno de los más amplios de los últimos años.
Asimismo, se modernizó la red eléctrica del Centro Histórico con una renovación total del sistema de iluminación y la instalación de 50 lámparas tipo dragón, lo que incrementó la seguridad y el atractivo turístico de la zona. También se amplió el alumbrado público en avenidas principales, el Complejo Cultural y Deportivo, y se crearon senderos seguros en accesos escolares y calles transitadas.
Rehabilitación de espacios públicos y desarrollo comunitario
Entre las obras más emblemáticas, destaca la rehabilitación integral del Centro Piscícola, que ahora cuenta con nuevos estanques, un ajolotario y una esfera monumental, convirtiéndose en un nuevo atractivo ecoturístico para la región.
También se rehabilitó el relleno sanitario, se remodelaron oficinas municipales —como la Presidencia, la Secretaría del Ayuntamiento y las Regidurías— y se dignificaron espacios de atención social como el DIF Municipal, el Instituto de la Mujer, el CAIC, la Casa del Adulto Mayor y el Centro Cultural.
Con apoyo del gobernador Alejandro Armenta, se construyeron el Auditorio Municipal de La Gloria, el Puente de Cañada de Piedra y el techado de la cancha de Pueblo Nuevo, además de bardas perimetrales y áreas deportivas en distintas comunidades rurales.
El edil resaltó también la realización de 20 faenas comunitarias, que fortalecen la unión y la participación de los habitantes.
Educación, turismo y desarrollo económico
En materia educativa, se rehabilitaron y equiparon escuelas como la Primaria Javier Carrasco, la Telesecundaria Paulina Maraver Cortés en Ocojala y el Jardín de Niños Vicente Suárez Ferrer, garantizando espacios dignos y seguros para niñas, niños y jóvenes.
Para impulsar la economía local y el turismo, el gobierno municipal creó el Bazar de la Mujer, el Mercadito Solidario del Campo y el Turifest, con el objetivo de promover la producción local, la cultura y la identidad chignahuapense.
Además, obras como el Callejón de la Eterna Navidad, la ampliación de la Plaza Osorno, la Luna del kiosco y la iluminación de los Nueve Páramos del Mictlán consolidan al municipio como referente nacional en arte, cultura y turismo de identidad.
Sostenibilidad, seguridad y transparencia
En coordinación con el Gobierno del Estado, se implementaron 19 sistemas de saneamiento con biodigestores, se distribuyeron más de 3,000 paquetes alimentarios y se liberó un millón de alevines para la conservación de la Laguna de Chignahuapan, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad ambiental y el bienestar social.
En materia de seguridad, Rivera Trejo informó la ejecución de más de 6,800 acciones operativas, con 40 vehículos recuperados, 50 mil litros de hidrocarburo asegurados y 38 operativos realizados, además de la adquisición de ocho nuevas patrullas.
También se creó la Policía Turística y la Unidad de Atención Inmediata a Mujeres, que ha brindado más de 1,400 atenciones a víctimas de violencia.
Durante emergencias climáticas recientes, las brigadas de Protección Civil realizaron 2,800 acciones preventivas en comunidades como Ajolotla, Michac, Paredón y Tres Cabezas, evitando afectaciones mayores y demostrando la capacidad de respuesta del municipio.
Orden, resultados y compromiso con el pueblo
El edil destacó avances en materia administrativa y de transparencia, como la regularización de adeudos con el SAT y Conagua, la recuperación de 3,600 cuentas prediales y la obtención de cinco predios donados para parques y áreas verdes comunitarias.
“La honradez es nuestra bandera. Servimos con el corazón a Chignahuapan. Estamos recuperando un municipio que brilla, que avanza y que renace con orgullo”, afirmó Rivera Trejo al concluir su mensaje.
El Primer Informe de Gobierno de Juan Rivera Trejo marcó un precedente en la historia reciente de Chignahuapan: 150 días de resultados, 75 obras concretadas y un pueblo que vuelve a creer en su gobierno.
