A un año, sigue sin resolverse el hoyo financiero heredado al gobierno de Chedraui
A casi un año de que el gobierno municipal de José Chedraui Budib revelara la existencia de un presunto hoyo financiero de 547 millones de pesos, la administración aún no ha podido resolver el caso ni determinar responsables, reconoció la contralora municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda.
Durante su comparecencia ante el Cabildo como parte de la glosa del primer informe de gobierno, Rivera Aranda explicó que las investigaciones continúan abiertas debido al gran volumen de documentación que se debe analizar.
“La Contraloría Municipal ha llevado diversas acciones de solicitud de información; es mucha la información, son muchos documentos que hay que analizar y revisar”, señaló la funcionaria.
La contralora evitó ofrecer más detalles sobre el avance de las indagatorias o dar nombres de los posibles responsables, al argumentar que la ley le impide difundir información mientras el proceso sigue en curso.
El hoyo financiero fue dado a conocer por la actual administración en noviembre de 2024, atribuyéndolo a la gestión municipal anterior, encabezada por el PAN.
Sancionan a seis exfuncionarios municipales
Rivera Aranda informó además que durante el primer año de gobierno se sancionó a seis personas por conductas no graves: una destitución, una inhabilitación por tres meses y dos suspensiones de cinco y siete días, respectivamente.
La dependencia también investiga a 15 servidores públicos por presuntas faltas administrativas, pertenecientes al DIF Municipal, Industrial de Abastos y la Contraloría Municipal.
Más de mil 400 expedientes de investigación en un año
En cuanto a quejas y denuncias por malos tratos y abuso de autoridad, la Contraloría Municipal reportó la apertura de 1,452 expedientes en distintas áreas del Ayuntamiento.
El 60 por ciento de las denuncias se concentra en dependencias con mayor contacto con la ciudadanía, principalmente:
Secretaría de Seguridad Ciudadana (438)
Secretaría General de Gobierno (161)
Secretaría de Administración (151)
Industrial de Abastos (91)
Secretaría de Movilidad e Infraestructura (81)
Rivera Aranda señaló que estas dependencias registran más señalamientos precisamente por la naturaleza de sus funciones y la interacción directa con la población.
