“Impuesto saludable” pondría en riesgo a más de 200 mil pequeños comercios
El llamado “impuesto saludable”, incluido en la propuesta de actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), plantea aumentar los gravámenes a refrescos, bebidas endulzadas y cigarros, con el objetivo de desincentivar su consumo.
De acuerdo con el proyecto, el incremento sería de 200% en cigarros y 30% en refrescos, medidas que, según el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), impactarán directamente en los precios al consumidor y podrían poner en riesgo miles de pequeños negocios en el país.
El organismo advirtió que la medida afectará a más de 200 mil tiendas de abarrotes y misceláneas, al provocar una caída estimada en las ventas de entre 10% y 15%. Recordó que estos establecimientos ya enfrentan presiones económicas por la inflación, la competencia de cadenas comerciales y la inseguridad.
Asimismo, ConComercioPequeño alertó que el aumento de impuestos podría incentivar el comercio informal y el contrabando, especialmente en productos como los cigarros.
“La experiencia muestra que cuando los precios aumentan por impuestos, muchos consumidores optan por el mercado ilícito. Si la propuesta fiscal para 2026 no se modifica, los pequeños comerciantes serán los más perjudicados”, señaló el Consejo.
El organismo hizo un llamado a los legisladores federales para replantear la iniciativa y buscar alternativas de salud pública que no comprometan la viabilidad de los comercios familiares, de los cuales depende el sustento de millones de mexicanos.
Con información de El Popular
