Pavel Gaspar será el nuevo presidente de la JUGOCOPO en el Congreso de Puebla
Por unanimidad, los líderes de las fracciones parlamentarias del Congreso del Estado de Puebla aprobaron la designación del diputado Pavel Gaspar Ramírez como nuevo presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO). Su nombramiento será sometido este jueves 23 de octubre a la ratificación del Pleno, donde se prevé su aprobación formal.
La decisión se tomó durante una reunión de la JUGOCOPO en la que participaron los coordinadores de las bancadas del PRI, PAN, PVEM, Nueva Alianza, Fuerza por México (FxM) y PT, quienes respaldaron de manera unánime la propuesta. Gaspar Ramírez, representante del Distrito 23 con cabecera en Acatlán de Osorio, asumirá el cargo en sustitución de Laura Artemisa García Chávez, quien solicitó licencia indefinida para integrarse al gabinete estatal como titular de la Secretaría de Bienestar.
Durante la sesión interna, Gaspar Ramírez reafirmó su compromiso de mantener una coordinación efectiva entre las distintas fuerzas políticas del Congreso, destacando la necesidad de un diálogo abierto y constructivo para avanzar en la agenda legislativa en favor de Puebla. El consenso alcanzado —que incluyó el respaldo de la oposición— fue interpretado como una señal de estabilidad y disposición al acuerdo en el Poder Legislativo.
La diputada Delfina Pozos, del PRI, celebró la designación y subrayó el perfil conciliador del nuevo presidente de la JUGOCOPO.
“Nos expresó que siempre estará abierto al diálogo, a los consensos y a que le vaya bien a Puebla”, afirmó la legisladora, resaltando su disposición al entendimiento entre bancadas.
En el mismo sentido, el diputado Marcos Castro destacó la buena comunicación existente con su compañero y aseguró que su nombramiento representa un beneficio para el grupo parlamentario del PAN, al fortalecer los puentes de negociación dentro del Congreso.
Entre las prioridades que Pavel Gaspar Ramírez ha delineado para su gestión destacan el fortalecimiento de la coordinación interpartidista, la continuidad de proyectos legislativos clave impulsados por Morena, como la Ley de Participación Ciudadana, y el seguimiento a las comparecencias sobre el tema de Agua de Puebla.
