Share

Festival de la Luz y de la Vida 2025 de Chignahuapan llega a San Lázaro 

El presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, encabezó la presentación nacional del Festival de la Luz y de la Vida 2025 en la Cámara de Diputados, acompañado por legisladores federales poblanos que destacaron el valor cultural, turístico y espiritual de esta celebración emblemática.

Durante la rueda de prensa Rivera Trejo señaló que el festival se ha consolidado como un referente nacional que impulsa la cultura y fortalece la economía regional.

Explicó que el festival se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre en la Laguna de Chignahuapan, y representa una experiencia que fusiona arte, danza, música, tecnología y espiritualidad para rendir homenaje a la vida y la memoria.

“El Festival de la Luz y de la Vida es el alma de nuestro pueblo; une historia, fe y cultura, y proyecta a Chignahuapan como un símbolo de identidad y transformación para todo México”, afirmó el edil.

El alcalde reconoció también el apoyo del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, por impulsar iniciativas culturales y turísticas que fortalecen la proyección de los Pueblos Mágicos y permiten que eventos como este alcancen trascendencia nacional.

Al finalizar la presentación, Rivera Trejo se reunió con Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados, a quien invitó a visitar Chignahuapan y vivir de cerca la experiencia del festival.

Se espera que el Festival de la Luz y de la Vida 2025 reciba a más de 100 mil visitantes y genere una derrama económica superior a 300 millones de pesos, consolidando a Chignahuapan como uno de los Pueblos Mágicos más representativos de México y reafirmando su compromiso con la cultura, la tradición y el humanismo.

También te puede gustar