Solo 3 de cada 10 unidades del transporte público en Puebla están en condiciones óptimas: SMT
En Puebla circulan más de 34 mil unidades del transporte público colectivo, pero solo 11 mil 551 aprobaron la revista vehicular 2025, lo que representa que apenas el 32 por ciento del parque vehicular se encuentra en condiciones adecuadas para operar, informó la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio.
La funcionaria dio a conocer que la revisión vehicular regresará a la capital del estado del 28 de octubre al 30 de noviembre, con dos sedes habilitadas: el estacionamiento de Ciudad Universitaria de la BUAP y el Estadio Cuauhtémoc.
Hasta el momento, 15 mil 169 unidades han participado en el proceso; de ellas, 3 mil 618 no cumplieron los requisitos, aunque tendrán hasta enero de 2026 para regularizar su situación.
“La ley establece que la revista vehicular es única y estatal; inició hace cuatro meses y concluye el 30 de noviembre. Tenemos registradas más de 34 mil unidades, aunque dudamos que todas sigan operando”, señaló Tanús Osorio.
La titular de la SMT advirtió que a partir del 1 de diciembre se comenzará con el retiro de unidades que no se hayan censado, y desde el 1 de febrero se implementarán operativos de supervisión en todo el estado.
“Quien no acuda a censarse en este periodo no tendrá los dos meses de gracia para regularizarse”, enfatizó.
Reorganización del transporte y beneficios fiscales
Tanús Osorio adelantó que una vez concluido el proceso, el gobierno podrá reorganizar los derroteros del transporte colectivo en la zona metropolitana y el interior del estado, pues actualmente muchas rutas no cuentan con unidades suficientes para atender la demanda.
Además, informó que en coordinación con la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPFA) se aplicará un descuento del 100 por ciento en trámites de cesión de derechos de concesiones del 3 de noviembre al 18 de diciembre, como incentivo para los transportistas.
Costo y requisitos
El costo total del trámite asciende a 2 mil 240 pesos, que incluye el pago por iniciar el trámite (605 pesos), la expedición del título o tarjetón (410 pesos) y el canje de placas (mil 225 pesos).
Para cumplir con la revista, los concesionarios deben presentar 21 documentos y requisitos, entre ellos el seguro vigente, verificación vehicular, dictamen de gas, contrato de cámaras de vigilancia y constancia de no adeudo de infracciones.
El proceso de revisión concluirá el 30 de noviembre y se espera que, con su cierre, el gobierno estatal cuente con un nuevo censo actualizado del transporte público en Puebla.
