Share

Asesinan al periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango

El periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, fue encontrado sin vida el 26 de octubre en el kilómetro 30 de la carretera Durango–Mazatlán, envuelto en una cobija y con un mensaje firmado presuntamente por un grupo criminal.

Su muerte eleva a diez el número de periodistas asesinados en México durante 2025, de acuerdo con datos de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Beltrán era reconocido por su trayectoria en medios locales como La Voz de Durango y Contexto, además de su labor independiente en redes sociales, donde abordaba temas de interés social y la actividad del crimen organizado en la región. De acuerdo con familiares y colegas, desapareció el 23 de octubre, tres días antes de que su cuerpo fuera localizado.

El cadáver presentaba signos de violencia y junto a él fue encontrado un mensaje en el que se le acusaba de “levantar falsos”, en aparente referencia a su labor informativa.

Miguel Ángel Beltrán Martínez, periodista asesinado.

Pese a haber cubierto temas considerados de alto riesgo, Beltrán Martínez no formaba parte del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

En su último video, difundido en redes sociales, el comunicador mencionó de forma directa la presencia e influencia de grupos criminales en Durango, entidad que ha sido escenario de disputas entre organizaciones del narcotráfico.

Con este caso, México consolida su posición como el país más letal para el ejercicio periodístico en América Latina.

De acuerdo con Artículo 19, el país concentra cerca del 60 por ciento de los asesinatos de periodistas en la región y mantiene un nivel de impunidad superior al 95 por ciento en estos crímenes.

También te puede gustar