Refuerzan seguridad en Eloxochitlán tras asesinato de tres hombres
Un contingente de 50 agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Estatal arribó al municipio de Eloxochitlán como parte de un operativo de refuerzo de seguridad, luego del asesinato de tres hombres —dos de ellos funcionarios del ayuntamiento— ocurrido el pasado 1 de noviembre.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, informó que la movilización forma parte de una estrategia para pacificar la zona, en el marco de la próxima inauguración del Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT), prevista de manera anticipada para el 18 de noviembre.
Las víctimas fueron identificadas como Isidro, de 28 años, y Dionisio, de 31, ambos trabajadores del ayuntamiento y colaboradores cercanos del alcalde Delfino Hernández; así como Giovanni, un joven de 17 años que se desempeñaba como campesino.
Sánchez González reveló que días antes del ataque, el alcalde había recibido amenazas telefónicas, lo que refuerza la hipótesis de que los homicidios podrían estar relacionados con la delincuencia organizada.
Refuerzo de seguridad y apertura acelerada del CESAT
El operativo, integrado por fuerzas estatales y elementos del Ejército Mexicano, tiene como objetivo realizar labores de prevención, disuasión y atención a reportes ciudadanos, además de reforzar la vigilancia en los accesos y salidas del municipio.
De acuerdo con la SSP, Eloxochitlán ha sido catalogado como un municipio crítico, debido a su colindancia con el estado de Veracruz y a la presencia de grupos del crimen organizado en la región.
La solicitud de apoyo realizada por el propio alcalde tras recibir amenazas fue un factor determinante para acelerar la apertura del CESAT, que servirá como base de operaciones permanente de la Policía Estatal, con el fin de reducir los índices delictivos y fortalecer la presencia institucional.
Sánchez González recordó que la dependencia mantiene recorridos y acciones de supervisión en el municipio, luego de que en junio pasado se registrara un caso de abuso policial en la zona.
Finalmente, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo o actividad sospechosa a la línea de emergencias 911 o al número de denuncia anónima 089.
