Exfuncionarios poblanos fuera de la carrera a la SCJN

Gilberto Higuera Bernal y Ricardo Velázquez Cruz, dos nombres que resonaban con fuerza en los pasillos del poder, han quedado fuera del proceso de selección para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A pesar de que la senadora Lizeth Sánchez aseguró que ambos exfuncionarios avanzarían a la etapa de insaculación, es decir, la fase final, sus nombres brillaron por su ausencia en los listados publicados por los Comités de Evaluación.
Higuera Bernal, quien renunció a la Fiscalía General del Estado de Puebla en diciembre pasado para enfocarse en su carrera política, y Velázquez Cruz, exconsejero jurídico durante el gobierno de Mario Marin, no cumplieron con los criterios necesarios para avanzar en el proceso. Aunque ambos superaron el primer filtro legal, algo falló en el camino hacia la SCJN.
Mientras tanto, otros perfiles han tomado la delantera. Entre ellos destacan la magistrada Arely Reyes Terán, el vocal secretario de la junta local del INE en Tlaxcala, Juan Manuel Crisanto Campos, y el maestro en Derechos Humanos de la Ibero, Simón Alejandro Hernández León. Estos nombres, menos conocidos en el ámbito mediático, han logrado avanzar en un proceso que combina méritos, evaluaciones y, por supuesto, algo de política.
El proceso de insaculación, que consiste en seleccionar los nombres de quienes pasaron las evaluaciones para aparecer en la boleta final, estuvo a cargo de la Mesa Directiva del Senado el pasado 4 de febrero. Sin embargo, los listados definitivos se publicarán el 8 de febrero, una vez que sean aprobados por el INE. Las campañas para la elección, que se llevará a cabo el 1 de junio, comenzarán el 30 de marzo y se extenderán hasta el 28 de mayo.