Share

Alcaldes de Huixcolotla y Eloxochitlán piden seguridad personal tras amenazas

Los alcaldes de San Salvador Huixcolotla y Eloxochitlán, Manuel Alejandro Porras Florentino y Delfino Hernández Hernández, respectivamente, solicitaron seguridad personal al Gobierno de Puebla luego de recibir amenazas de presuntos grupos delictivos.

Así lo informó el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, quien precisó que ambos ediles hicieron la petición de manera directa. “Sobre los presidentes municipales que han solicitado apoyo o se han visto amenazados, hemos tenido la petición personal de dos”, señaló el funcionario.

Aguilar Pala explicó que los casos ya fueron abordados en la mesa de seguridad que el gobierno estatal sostiene diariamente con autoridades federales y municipales.

La solicitud ocurre a pocos días del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, durante un evento público con motivo del Día de Muertos, hecho que ha encendido alertas entre las autoridades locales.

Amenazas tras hechos violentos
El titular de la Segob detalló que el edil de Huixcolotla recibió amenazas después del asesinato de tres policías municipales, ocurrido el pasado 3 de noviembre. En tanto, el presidente municipal de Eloxochitlán fue intimidado tras el homicidio de tres personas, entre ellas un menor de edad, registrado en su demarcación.

De acuerdo con las primeras indagatorias, las agresiones estarían relacionadas con bandas delictivas provenientes del estado de Veracruz, señaló Aguilar Pala.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, informó que tras la ejecución de los policías de Huixcolotla, ocho elementos renunciaron a la corporación, lo que dejó vulnerable al municipio.
Ante ello, el funcionario anunció que el Gobierno del Estado asumirá el control del mando policial para reforzar la seguridad en la zona.
Sánchez González también aclaró que, antes del ataque a los policías, el alcalde de Huixcolotla no había solicitado apoyo estatal, a diferencia de otros presidentes municipales que sí habían reportado riesgos y recibido acompañamiento de la SSP.

También te puede gustar