Aranceles de E.U. amenazan exportación de jitomate poblano

La imposición de aranceles del 17% por parte de Estados Unidos al jitomate mexicano pone en riesgo 140 millones de dólares. Este valor corresponde a las exportaciones de jitomate del estado de Puebla. La medida podría generar un fuerte impacto económico.
Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), confirmó el dato. Explicó que el 98% de las exportaciones poblanas de este producto van a Estados Unidos. Solo el 2% restante se dirige al mercado de Canadá.
El funcionario señaló que Estados Unidos no tiene capacidad. No puede cubrir la demanda interna de jitomate. Esto abre una ventana para futuras negociaciones. La situación es compleja para ambos países.
La producción de jitomate en la entidad alcanza 150 mil 141 toneladas. Este volumen genera un valor de mil 175 millones de pesos. Puebla se posiciona como el noveno productor nacional.
Diez municipios poblanos podrían ser afectados. Sus economías dependen de este cultivo. Entre ellos están Aquixtla y Cañada Morelos. También Tepanco de López e Ixcaquixtla.
San Salvador Huixcolotla, Tetela de Ocampo, Atlixco. Chignahuapan, Tlapanalá y Tehuacán también serán impactados. Sus valores de producción son significativos. Esto refleja la magnitud del problema.
Sedetra espera una rectificación de la decisión estadounidense. La medida perjudicará a los consumidores norteamericanos. Se prevé un aumento del precio del jitomate en 30%. Esto afectará sus bolsillos.